Con la tensión en aumento, la Policía instó a "todos los vecinos decentes y que respeten laley en Tivoli Gardens y Denham Town a abandonar inmediatamente a sus respectivas comunidades". Los residentes de la zona serían trasladados en autobús a lugares seguros. Sin embargo,muchos se comunicaron con radios locales diciendo que temían por sus vidas y que no podíanabandonar el área. La Policía asegura que hombres armados de varias comunidades a lo largo de esta nacióncaribeña de 2,8 millones de personas se unieron a fuerzas criminales en Tivoli Gardens en undesafío para proteger al reputado líder de la zona, Christopher "Dudus" Coke. "Las barricadas, y otras posiciones defensivas y los antes mencionados ataques, sumado adatos creíbles de inteligencia, indican que varios criminales de diversas bandas a lo largo deJamaica se unieron a los elementos criminales en Tivoli Gardens". "Ahora queda claro que los elementos criminales están determinados a lanzar ataquescoordinados contra las fuerzas de seguridad", advirtió el comunicado policial. Más temprano, tres destacamentos policiales fueron atacados y uno de ellos prendido fuego. Enlos enfrentamientos callejeros resultaron heridos un civil y un policía. El primer ministro Bruce Golding declaró el estado de emergencia para Kingston y St.Andrews,a partir de las 23H00 GMT del domingo. Los incidentes estallaron a comienzos de la semana en la capital, luego de que el gobiernoaprobó la extradición a Estados Unidos de Coke, un reputado pandillero y líder vecinal en eldistrito de Tivoli Gardens, buscado por tráfico de drogas y de armas. Entonces, miles de sus seguidores abarrotaron las calles mientras que las pandillaslevantaron barricadas para evitar el arresto de Coke luego de que se librara la orden decapturarlo. El viernes Golding hizo un llamado público a la calma y solicitó el desarme de lasbarricadas para que la Policía pudiese cumplir su tarea de arrestar a Coke. Considerado uno de los hombres más influyentes y peligrosos de Jamaica, Coke, de 42 años, esel líder de la pandilla Showe Posse con ramificaciones en Estados Unidos. Estados Unidos acusa a los miembros de Shower Posse, bajo el liderazgo de Coke, de habervendido marihuana y pasta base de cocaína en la Ciudad de Nueva York y otras áreas de EstadosUnidos. Pero para muchos residentes de Kingston, Coke es como un padrino. Miles marcharon por laciudad el jueves cantando "Dejen a Dudus en paz, dejen a Dudus en paz". "El está cerca de Dios", indicó un manifestante. "Así como Jesús murió por nosotros en la cruz, nosotros estamos dispuestos a morir por él", indicó otro. A pesar de que Golding firmó el pedido de extradición de Coke, revocando una decisiónanterior, la petición pende de una decisión de la corte, ante quién Coke debe comparecer. El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió a los viajeros de posibles desordenesciviles en la capital de Jamaica.