"El presidente chileno Peñeira", dijo Cristina a la vez que el mandatario trasandino(Sebastián Piñera) la retrucaba ante su par José Luis Rodríguez Zapatero. La ceremonia se realizó en el auditorio de IFEMA, donde se remarcó que América latina yEuropa están "entrelazados".
La prensa española elogió a Cristina al inicio del encuentro A pesar del desliz, la prensa española consideró que Cristina Fernández fue la protagonistade la sesión inaugural de la cumbre Unión Europea-América latina y Caribe online- cuando pidió alos países europeos evitar leyes discriminatorias contra la inmigración. "Cristina Fernández pide a Europa que evite 'discriminación' hacia inmigrantes", titula en su versión digital el principal diario de España, El País, al tiempo que destaca que "la UE y Mercosur se apresuran para cerrar un pacto delibre comercio este año". "Vemos con mucha preocupación el trato discriminatorio hacia los inmigrantes en los países desarrollados, ha dicho Fernández, tras advertir contra la tentación de culpar a los trabajadoresextranjeros de la crisis económica y recordar que éstos, en su inmensa mayoría, ocupan empleos queno quieren los nacionales", publica en su edición de hoy El País. Y agregó: "Precisamente, la exigencia de los mandatarios latinoamericanos de que sereconozcan los derechos de los inmigrantes, al margen de su situación legal, ha sido uno de lospuntos más difíciles de negociar en el comunicado final de la cumbre". Por último, expresa que "la Presidenta aprovechó la ocasión para pedir al Reino Unido quereanude la negociación sobre la soberanía de las Malvinas". Por su parte, la edición digital del diario El Mundo también destaca que "la presidenta argentina reprocha a la UE sus leyes contra lainmigración". "Vemos", dijo la mandataria en representación de las naciones latinoamericanas, "con mucha preocupación el trato discriminatorio que se da a los inmigrantes en los países desarrollados". Asimismo, El Periódico de Cataluña publica en su web que Cristina "Kirchner exige a la UE que nomaltrate a los inmigrantes por la crisis". En tanto, Radio Televisión Española (RTVE) informa en su web que Cristina "Kirchner denuncialas leyes de inmigración discriminatorias de la UE". Y relató, "durante su discurso, la primeramandataria insistió en que ven 'con preocupación' el trato 'discriminatorio' que se da a losinmigrantes, colocándolos como un 'adversario de la sociedad' en estos tiempos de crisis". "Por eso reclama un cambio de postura de los 27, para conseguir la integración de unas personas que generalmente hacen lo que los nacionales que quieren hacer. Duras palabras que hanresonado con fuerza en el Auditorio de IFEMA", subrayó.