Los medicamentos a los que se refiere son tratamientos contra el cáncer, VIH y la diabetes, según fuentes de Business Week citadas por Bloomberg, aunque podría ampliarse hasta 20. Y es que existe una polémica por las nuevas licencias que la India está aplicando sobre la propiedad de las patentes farmacéuticas y que beneficiará a las empresas locales para que fabriquen medicamentos genéricos más baratos y, por tanto, más asequibles para la población.
"Nosotros no desarrollamos este medicamento para el mercado indio, lo hemos desarrollado para los pacientes occidentales que pueden permitírselo". Son las palabras del consejero delegado de la farmacéutica alemana, Marijn Dekkers.