Según explica un comunicado divulgado por su oficina de prensa, Betancourt "renunció a laoferta del Fondo de Garantías para las Víctimas y agradeció al Estado francés haber reconocidogenerosamente su derecho a reparación". Esta declaración se produce cuatro días después de que Betancourt, de nacionalidadfranco-colombiana, formalizase el retiro de su petición al estado colombiano para que laindemnizara con US$6,8 millones por su secuestro de seis años y medio a manos de las FARC.
Apoyo de Francia"Habiendo renunciado a iniciar la petición de indemnización en Colombia, Ingrid Betancourt pretende actuar en consecuencia con Francia, que la apoyó durante los seis años de su secuestro ydesde su liberación", indica el comunicado. Como explicó el corresponsal de BBC Mundo en Colombia, Hernando Salazar, cuando se conoció lapetición de Betancourt "hubo muchas voces en su contra y luego, cuando anunció que su intención noera demandar, muchos otros desmintieron las circunstancias en que se produjo su secuestro". Pero la solicitud de una millonaria indemnización por parte de la ex candidata presidencialcolombiana, además de generar una lluvia de críticas de muchos sectores en su país, hizo que seconociera que otros ex rehenes de las FARC habían emprendido actos similares. De hecho, esta semana se conoció que otros ex secuestrados han iniciado acciones judicialescomo cuatro congresistas y ex congresistas del departamento del Huila, que también estuvieron enmanos de las FARC.