De hecho, en la búsqueda de una salida, Vale tuvo que admitir que no podría seguir con la explotación de la mina debido a sus propios problemas financieros, el estado cambiante del mercado de los fertilizantes para la agroindustria y la dura competencia que existe en la materia, donde las grandes multinacionales no les interesa tener un nuevo y gran competidor como sería Vale en su versión original. Por eso, al no tener salida para vender el proyecto entero, que ya le ocasionó pérdidas de 2.600 millones de dólares, la empresa brasileña escuchó las propuestas de los posibles interesados en intervenir, los que pusieron, casi como condición, que el proyecto tuviera dimensiones más humildes.
Con este escenario, desde el propio Gobierno provincial estimaron que las obras en territorio empezarán recién en 18 meses.
Emilio Guiñazú, subsecretario de Energía del Ministerio de Economía de la Provincia, defendió la posición oficial de considerar esta presentación de Vale como parte del cumplimiento del pliego de condiciones que los obliga a retomar la inversión antes de marzo del 2017, según lo exige el Código Minero."Mientras muestren seriedad y que están trabajando, acompañaremos los plazos", indicó Guiñazú para despejar cualquier duda de una posible especulación de parte de la empresa para obtener más tiempo, aunque en la práctica, se tomará un año más para traer nuevos socios y seis más para empezar a construir la mina. Por supuesto, que el compromiso de contratar a personal de Mendoza está firme, con la variación de que será mucho más durante el período de construcción y disminuirá una vez que empiece la explotación en sí.
Impacto ambiental
Además, el proyecto podría no requerir la aprobación legislativa puesto que no se trata de algo nuevo, sino de la misma explotación más pequeña, que requieren menos agua, menos pilas de sales que eran parte de los impactos ambientales. Aún así, Guiñazú recordó que cada dos años, cualquier emprendimiento debe actualizar su declaración de impacto ambiental y dejó pendiente la definición de este aspecto a futuros encuentros con la Secretaría de Ambiente.