Cumpliendo con la expectativa generada por la ventaja cambiaria, sobre todo por la suba del dólar, los chilenos llegaron en gran número a Mendoza para celebrar su Independencia en un fin de semana de cinco días, disfrutando del paseo por nuestra tierra, recorriendo bodegas, el centro de la Ciudad y sobre todo celebrando su fecha patria en la Fiesta de la Hermandad, que desde el sábado y hasta mañana se desarrolla en la plaza Chile.
El 18 de septiembre es el Día de la Independencia del país trasandino, pero a ese día no laborable se le suma el feriado puente de hoy y el miércoles, cuando se celebra el Día de las Glorias del Ejército. Es decir que tiene un fin de semana de cinco días que muchos aprovecharon para visitar nuestro país y particularmente Mendoza.
Las personas que ingresaron al país por el Complejo Fronterizo Los Horcones superó en casi el doble a los que lo hicieron el año paso en esta misma época, ya que fueron unas 4.500.
La plaza que lleva el nombre de su país es el lugar de mayor concentración de visitantes, quienes disfrutan de distintos espectáculos artísticos típicos de su tierra y con una oferta gastronómica amplia.
Desde un completo (lo que acá llamamos pancho) hasta una buena parrillada o costillares y chivos asados a las brasas es lo que pueden disfrutar chilenos y también mendocinos, porque si bien esta es una fiesta armada especialmente para los que llevan del vecino país, son muchos los locales que se acercan a degustar tragos o platos característicos de Chile.
Lucía Tapia, del Centro de Residentes Chilenos Gabriela Mistral, manifestó que "hay menos gente que otros años" sobre la convocatoria en los dos primeros días de la fiesta. Sin embargo, aclaró que "hay más turistas que gente de Mendoza"
Si bien son cinco los días no laborables la fiesta durará cuatro jornadas, ya que empezó el sábado y finalizará mañana. "Es la primera vez que durará cuatro días", contó Lucía.
De todos modos se espera que hoy se incremente la cantidad de chilenos en ese lugar de la Ciudad, ya que ayer pasaron por el Paso Internacional unas 3.800 personas que seguramente empezarán a recorrer hoy la provincia.
En cuanto a las ventas, los puestos de comidas fueron los más requeridos, más que aquellos que ofrecen artesanías y otros productos. Pero los comerciantes no pierden las esperanzas y confían en que sobre el final de su estadía los chilenos pasarán para llevarse un recuerdo de Mendoza.
Para facilitarles la compra, algunos reciben tarjetas de crédito y débito, pero no todos tienen ese servicio de pago.
Si bien esta fiesta es un imán, los visitantes también recorren otras zonas de la provincia, aunque deberán esperar a hoy para poder realizar compras en los distintos comercios del centro, ya que ayer solamente estaban abiertos los del rubro gastronómico.
En cuanto a la capacidad hotelera, estiman que en el Gran Mendoza llegará a un 85% y hay mucho optimismo también en los comercios, que desde hoy esperan recibir a muchos trasandinos.