La espera terminó. Finalmente Uber, la aplicación de transporte más famosa del mundo comenzó a operar en Mendoza, y ya son más de 65.000 los usuarios registrados para utilizarla. Desde la empresa avisaron que por la expectativa seguramente se generarán demoras, ya que solamente hay cerca de 1.000 conductores registrados. El pago, aunque dijeron que por algunas semanas sería solo en efectivo, se puede hacer también con tarjetas de crédito y débito.
En diálogo con radio Nihuil, el gerente de comunicaciones para el Cono Sur de Uber, Juan Labaqui, habló al respecto.
"Ya tienen a un botón de distancia un auto sobre el que sabrán el nombre y la chapa de quién los viene a buscar. La cantidad de autos dependerá muchísimo de que de los conductores estén conectados esperando viajes. Hay aproximadamente 1.000 personas en distintos puntos del proceso del registro, incluidos autos particulares como remises y taxis", aseguró Labaqui.
La cifra es considerablemente menor a la esperada, ya que en el proceso previo al lanzamiento desde Uber informaron que había más de 11.000 preinscriptos, es decir que menos del 10% pudo completar todos los requisitos para ser choferes de la empresa.
Por otra parte, el propio Labaqui dijo que durante las primeras semanas solo se recibiría el pago en efectivo, pero al solicitar un viaje ya figura la opción de pagar con tarjeta de débito o crédito desde la aplicación de celular.
En cuanto a los precios, el gerente informó: "Hay cuestiones de tráfico, de hora y de día que influyen en la tarifa. Hay algo importante y es que uno sabe de ante mano cuánto le costará el viaje. Si hay un cambio material en las condiciones del viaje, léase que en el camino pasó algo como un accidente que no hubo manera de prever, va a impactar en la tarifa".
En comparación con su competidora directa, la plataforma española Cabify, que desde el lunes ya está activa en Mendoza, se puede ver que dependiendo los destinos varía qué tarifa es más cara, pero en general, son precios similares.
Promociones de lanzamiento
"Hay muchas promociones de lanzamiento tanto para conductores como para personas que tomen viajes. Todas las personas registradas para viajar con la app que son más de 65.000 en la provincia, recibieron un correo donde les detallamos las ofertas", dijo Labaqui.Del lado de los conductores esta primera semana habrá muchos incentivos, con los cuales podrían llegar a ganar hasta $10.000 por semana.
Pero, también hay promociones para referidos, es decir que si una persona recomienda a un amigo o familiar ser conductor de Uber, y esa persona se registra y sale a manejar, al que lo refirió, por cada uno de ellos se le dará un extra de $3.000.
"Obviamente sabemos que hay un enorme interés y una gran curiosidad por la llegada de Uber. Seguramente habrá mucha demanda entonces el servicio se irá estabilizando en el día a día" (Juan Labaqui, gerente de comunicaciones de Uber).