Por Alejandra [email protected]
Por Alejandra [email protected]
Según las reservas, el 85% de los hospedajes tunuyaninos estarán ocupados desde este jueves hasta el domingo por los turistas que han elegido aprovechar el feriado y el fin de semana largo de Semana Santa para pasear y disfrutar del Valle de Uco.
A partir de este dato, la Comuna organizó distintas actividades que van desde espectáculos artísticos y el clásico vía crucis en el Manzano Histórico, hasta la oportunidad de ver cocinar a Maru Botana, quien visitará el departamento, que desde hace unos días luce aggiornado con banderas papales y gigantes fotos de Francisco en escenarios populares, como la plaza principal.
“No queremos quedarnos sólo en que se nos posicione como uno de los destinos más elegidos, como viene siendo, sino que podamos seguir difundiéndonos en todo el país”, comentó Marcelo Flores, director de Turismo de Tunuyán al anunciar que el Municipio gestionó la llegada de Maru Botana.
La popular chef cocinará el sábado a las 15.30, en el hotel Fuente Mayor, de Vista Flores.
También ese día, pero a partir de las 20, en las instalaciones de este alojamiento de lujo se desarrollará uno de los conciertos del ciclo Música Clásica por los Caminos del Vino en el que actuará el grupo Ensamble Andino Contemporáneo.
Al ManzanoAtendiendo a que el grueso de los turistas elige generalmente para esta época visitar el Manzano Histórico, son varias las propuestas que se ofrecerán en los alrededores de esta reserva natural.
En lo que respecta a turismo religioso, el Viernes Santo se iniciará a las 15 el clásico vía crucis que recorre parte de la ruta 89, hasta llegar al Cristo emplazado en el corazón del paraje.
Para los días sábado y domingo se ofrecerán actividades culturales, recreativas y deportivas de manera gratuita, a partir de las 14.30. Crepúsculo Sachero, Racimos, Carlos Pozzobón y Johana Quinteros son algunos de los artistas que se presentarán.
Simultáneamente, en la plazoleta José León Torres también se montará un escenario, donde durante todo el fin de semana se podrá disfrutar de la actuación de distintos artistas locales y provinciales.
Según informaron desde el Municipio, el objetivo es que el turista pueda disfrutar no sólo de los escenarios naturales de la región, sino también de la oferta comercial de la zona céntrica.
Por ello, también se buscó ornamentar las principales avenidas con banderas papales –de color amarillo– y con gigantografías del papa Francisco que fueron ubicadas donde se concentra gran cantidad de gente, como en la plaza principal de los tunuyaninos.