Mendoza
"No podíamos ser solidarias en el tiempo en que yo fui reina", despachó Isabel Martínez en su perfil de la red social.

La reina que se quejó por Facebook

Por UNO

Cuando a los 16 años fue electa reina nacional de la Vendimia, Elizabeth Martínez (46) era poco consciente de su entorno en una década del ‘80 convulsionada por el paso de los militares por el gobierno.Uno de los sabores amargos que arrastró de esa experiencia fue la imposibilidad de concretar los pedidos de ayuda de los ciudadanos que veían en ella una salida a las distintas problemáticas que padecían.Treinta años después, la soberana, que en la elección nacional representó a Junín, ahora se sumó a la red social Facebook para contar su historia. “Hace treinta años fui electa reina nacional de la Vendimia. En 1980, otras eran las ideologías, aunque las necesidades de mi gente eran las mismas. En mi caja de recuerdos de aquel reinado todavía tengo guardadas cartas de familias y niños pidiéndome que les ayudara con dinero o comida. Junto a esos testimonios guardé mi impotencia de no poder hacer nada por ellos en ese momento”, contó la ex soberana, quien en su perfil remarcó: “Después de vivir el domingo (6 de marzo) la Vendimia Solidaria, me acordaba de todos ellos, lo distinto que hubiera sido mi reinado con gente como la que estaba reunida en un almuerzo de amigos. Necesitaba decirles lo feliz y emocionada que me sentí en aquel almuerzo solidario”.Después de su declaración, Diario UNO se comunicó con Elizabeth, quien contó cómo con el paso de los años se modificó el rol de la reina, cuando distintas entidades comenzaron a cristalizar el espíritu solidario que esta figura muchas veces no pudo concretar.“Hoy la solidaridad es posible”La experiencia de Elizabeth Martínez sirve para demostrar que no siempre todo tiempo pasado fue mejor.Esto queda evidenciado en las palabras de la soberana que supo llevar el cetro nacional, quien relató: “Hace treinta años no había empresarios dispuestos a ayudar a las personas que lo requerían. Incluso, ocupando un rol público, entendí que tampoco yo tenía la posibilidad de ayudar, dada la difícil situación que atravesaba el país”.Aseguró que, pese a las satisfacciones del reinado, siempre convivió “con un gusto amargo por no poder conseguir nada”.Pero la vida le dio una revancha y, según aseguró a este diario, luego de dejar la corona inició junto con otras reinas la Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia, a fines de los ‘80. Desde ese lugar pudo concretar labores solidarias que le devolvieron la ilusión de que “siempre algo se puede hacer”.Elizabeth reflexionó sobre la actualidad, al decir: “Hoy las cosas han cambiado, las reinas no teníamos el suficiente dinero para ayudar de manera personal, pero ahora desde los medios de comunicación y las empresas es más accesible conseguir cosas para los sectores que más lo necesitan”.En sus palabras, la ex reina recordó que en sus épocas de soberana mucha gente se le acercaba solicitando solución a problemas. “Yo vivía en La Colonia (Junín) y recibía personas de Tunuyán, Tupungato... cartas de San Rafael, Guaymallén...”, rememoró.La mujer que llevó la corona nacional recurrió a Facebook “como instrumento para desahogarse”.Pero además contó que durante el almuerzo de la Vendimia Solidaria vinieron a su mente todas las personas que reclamaron su ayuda, desde el año ‘80 en adelante.Aunque también esbozó críticas para los dirigentes de aquellos años. “A uno le daba un poco de miedo pedir cosas para gente necesitada, porque hacían oídos sordos, no les interesaba”, dijo.

 Embed      
Elizabeth Martínez, reina vendimial de 1980.
Elizabeth Martínez, reina vendimial de 1980.
 Embed      
Elizabeth Martínez.
Elizabeth Martínez.
 Embed      
Elizabeth Martínez.
Elizabeth Martínez.
 Embed      
Elizabeth Martínez.
Elizabeth Martínez.
 Embed      
Elizabeth Martínez.
Elizabeth Martínez.
 Embed      
Elizabeth Martínez.
Elizabeth Martínez.
 Embed      
Elizabeth Martínez.
Elizabeth Martínez.