La ocupación actual ronda el 70% promedio y esperan que esta semana llegue al 100% por el arribo de los porteños que empiezan las vacaciones.

La invasión de turistas obligó a las empresas a poner refuerzos de micros y crece la espectativa en el sector

Por UNO

Todas las empresas de transporte de pasajeros que cubren el trayecto Buenos Aires-Mendoza teníanayer sus servicios completos, y de hecho tuvieron que poner refuerzos para poder afrontar la alta

demanda. Esta información no hace más que confirmar la expectativa que el sector turístico tiene

puesta en esta semana, la que prevén será la más fuerte en cuanto a la llegada de visitantes.

De hecho, si bien se apuesta a tener una ocupación hotelera alta y constante mientras dure el

receso, se espera que durante los próximos días el pico de visitantes haga trepar la misma al 100%.

La razón de ello hay que buscarla en el comienzo, hoy, de las vacaciones de invierno en

Capital Federal y Buenos Aires.

"Tenemos muy buenas expectativas para esta semana, ya que es la segunda en la mayoría de las

provincias y a la vez la primera para los porteños. Según nuestros datos, la ocupación actual llega

al 80% y en los próximos días esperamos superar ampliamente ese porcentaje", expresó Alberto

Romero, titular de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza.

La evaluación que hacen desde la Secretaría de Turismo para estas primeras dos semanas de

vacaciones –primero comenzaron en Córdoba y Santa Fe, luego en Mendoza y el resto de las provincias

y ahora en Buenos Aires– es muy positiva y, al igual que Romero, apuestan a que ésta sea la mejor

de las cuatro semanas en total de receso.

"La temporada se está dando tal como lo habíamos previsto, con una ocupación sostenida del

70%. Ahora esperamos que esta –por la que comienza hoy– sea la más fuerte de todas. Prevemos que la

cuarta también será buena, pero no tanto como aquella", afirmó Raúl Sánchez, director de

Planificación Turística de la Secretaría de Turismo.

Hasta el momento, la mayor cantidad de visitantes que eligieron Mendoza para descansar

llegaron de Córdoba, Santa Fe, La Pampa y del Noreste del país. La mayoría se inclinó por hoteles

tres estrellas y prefirió no realizar las reservas; por el contrario, optó por contratar

directamente acá, tendencia que se ha consolidado en el último tiempo.

En cuanto a los extranjeros, predominan los brasileños y los chilenos. De todas maneras, aún

no se percibe un arribo masivo de trasandinos a pesar de la campaña "Mendoza para los chilenos",

lanzada por Turismo. La misma consiste en reconocerles a los trasandinos el dólar 20% más de su

valor de cambio. Esto rige para hoteles adheridos y esta semana podría estar vigente también en

algunos centros comerciales.