El tribunal del Jury de Enjuiciamiento lo condenó por mal desempeño en sus funciones. De Rosas y su abogado esperan los fundamentos para evaluar recurrir a la Suprema Corte.

Fue destituido el fiscal de Estado Joaquín de Rosas

Por UNO

El tribunal del Jury de Enjuiciamento destituyó ayer por 16 votos contra 2 al fiscal de Estado de la Provincia, Joaquín de Rosas, quien fue llevado hasta el banquillo cuestionado por los valores a los que pagó la expropiación de una serie de tierras en la zona de Divisadero Largo, en el piedemonte de Ciudad.

El fallo del tribunal se conoció ayer poco antes de las 16 luego de que el tribunal integrado por diputados, senadores y miembros de la Suprema Corte provincial, deliberara por casi dos horas la decisión a tomar, tras finalizar la audiencia a las 13.40.

Previamente el procurador de la Provincia (fiscal de la Corte) Rodolfo González que promovía la acción penal, y la defensa representada por el penalista Roberto Godoy Lemos, presentaron sus alegatos para argumentar porqué se debía ejecutar o rechazar la destitución.

González pidió la condena del fiscal de Estado, mientras que Godoy Lemos solicitó el rechazo.

Tras el fallo, De Rosas se retiró sin hacer declaraciones mientras que Godoy Lemos declaró que un recurso de casación ante la Corte para que se revise la sentencia es un camino posible, pero aclaró que hasta que no lea los fundamentos no sabe si presentará dicho recurso.

Hasta ayer, el fiscal de Estado Joaquín de Rosas mantenía el cargo pero estaba suspendido en sus funciones por el Jury. Después de la sentencia condenatoria, De Rosas quedó separado definitivamente del cargo.

Ahora, el gobernador Francisco Pérez deberá buscar un remplazante y proponerlo a la Cámara de Senadores que tendrá la última palabra.

El Jury de Enjuiciamiento mendocino tiene en total 21 miembros repartidos de la siguiente manera: los siete jueces de la Suprema Corte, siete diputados y siete senadores.

Ayer sesionó con 18 miembros, quórum suficiente según la ley que lo regula, la que para aprobar la destitución exige 11 votos del tribunal por la afirmativa.

Luego de la deliberación, 16 miembros concluyeron que De Rosas había incurrido en mal desempeño.

Votaron por la destitución los jueces de la Corte Mario Adaro, Omar Palermo, Herman Salvini, Gladys Marsala, Silvina Furlotti y Marina Isuani; los legisladores de la UCR, Juan Carlos Jaliff, Sergio Moralejo, Nestor Parés, Nestor Guizzardi y Hector Quevedo; del FPV, Fernando Simon, Luis Francisco y Andrés Da Rold; por el PD, Aldo Vinci; por UP, Néstor Márquez.

Contra la destitución votaron Ricardo Pettignano y Mónica Zalazar, del FPV.

►Elegido. El 2 de junio de 2010 el Senado provincial aprobó que Joaquín de Rosas, propuesto por Celso Jaque, se convirtiera en fiscal de Estado por 32 votos a favor y 5 en contra. ►Trayectoria. De Rosas llegó al cargo tras desempeñarse durante más de 20 años en la Fiscalía de Estado en diversos cargos y alcanzar el puesto de fiscal adjunto de ese órgano.