Por Carina Luz Pérez
Entusiasmados porque los mendocinos no se han amilanado ante el recargo del 35% impuesto a las compras hechas en el exterior con tarjeta de crédito y las diferencias en el cambio, desde Chile ya están pensando en extender la campaña de descuentos “Cruzá a Chile” hasta Semana Santa. Al mismo tiempo, otras ciudades y comercios se sumarán a la iniciativa del Sernatur, que propició descuentos entre el 20 y el 50% para argentinos.
La novedad fue adelantada extraoficialmente desde ese organismo gubernamental chileno, ya que aún están cerrando acuerdos con diversas empresas turísticas, pero confiaron desde la oficina de Relaciones Públicas que “es un hecho que para Semana Santa se extienda la campaña”.
Cada día llegan alrededor de 1.700 mendocinos a las costas chilenas, según datos oficiales del vecino país, por lo que esperan hasta el final de la temporada, el 15 de marzo, la llegada de al menos 125 mil comprovinciano sólo en la zona costera, lugar predilecto de veraneo, distribuida en Viña del Mar, Reñaca, Concón o más al norte Maitencillo y Zapallar.
Esta cantidad de visitantes empuja a las autoridades chilenas a incluir otros destinos, como Quillota, Iquique o Chiloé.
“La verdad es que la campaña ha funcionado muy bien. Han llegado muchos mendocinos buscando esos descuentos, según lo testimoniado por los empresarios que se sumaron a la iniciativa desde el principio”, explican desde el Sernatur.
Tales resultados “han permitido sumar otros comercios, como por ejemplo el mall Arauca, uno de los más grandes de Viña del Mar”.
Los descuentos son aplicados sobre la tarifa exhibida en los recibidores de los hoteles y comercios adheridos, cualquiera sea el medio de pago utilizado. Además, dependiendo de la región y del empresario, los descuentos llegan hasta el 50%. Sólo es cuestión de buscar precios.
Claro está que todos los que viajan a las costas chilenas prefieren hacer algunos ahorros desde casa, llevando para los días de vacaciones las clásicas reservas de alimentos no perecederos, como mercadería. Ahora, lo que se compra en la playa o en un restorán es medido significativamente, porque incluso con los descuentos el desembolso de dinero es mayor que el año anterior.
En cuanto a los electrodomésticos, los costos no son ventajosos, aunque sí la variedad de productos que se puede encontrar en el país trasandino, según datos de los servicios aduaneros.
- Si estás en Chile, podés adquirir la edición impresa de UNO en los puestos de ventas de diarios y revistas