La Feria Puro Diseño se realizará del 20 al 25 de mayo, en La Rural de Buenos Aires. Es la decimocuarta edición.

Diez propuestas de Mendoza se exhiben en la feria más grande del país

Por UNO

No es la primera vez que Mendoza tendrá presencia en la Feria Puro Diseño, pero sí es la primera vez que la provincia tenga un stand propio ofreciendo a grandes rasgos un panorama del diseño autóctono en varias de sus formas.

El objetivo del Gobierno mendocino es posicionar la producción local en el mercado interno del país, al igual que se hace con la moda convencional y otras industrias, como el cine y la tecnología.

Fue a través de una convocatoria, organizada por el Ministerio de Agroindustria y Tecnología, a través del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), que 10 diseñadores locales fueron seleccionados para mostrar sus creaciones en ese stand.

Hubo un total de 50 inscriptos y un proceso de curadoría con jueces oficiales de la feria, que viajaron a supervisar las propuestas. Durante 12 horas, el pasado miércoles, en el Espacio Cultural Julio Le Parc, Jorge Degui, director técnico de Puro Diseño, y Andrés Gotelli, director creativo de la marca Pony, analizaron marca por marca e hicieron una devolución general.

Los elegidos fueron: Ana Inés de Cara, de la marca Terra Cerámica; Diseños Naturales by Pupee; Huso Urbano, Silvina López Pía, Curva, MM Pascual, Savia, Telar el Bermejo, Trova y Más Accesorios.

Los responsables de estas marcas viajarán con parte de los gastos pagos a participar en Puro Diseño 2014, feria que se realizará del 20 al 25 de mayo en La Rural de Buenos Aires. Los interesados en conocer más sobre el encuentro pueden ingresar a feriapurodiseno.com.ar.

Los mendocinos compartirán un espacio de 12 mil metros cuadrados con más de 400 expositores de distintas partes del país.

“El objetivo es posicionar el diseño mendocino a nivel nacional. Desde el IDC sabemos fehacientemente que el sector está en pleno auge y por ello creemos prudente y oportuno acompañarlo”, aseguró a los medios Alejandro Morcos, responsable del organismo.

En cuanto a lo que vieron los jueces, el balance fue más que positivo para la industria local.

“Nunca nos pasó esto. Nos encontramos con una provincia que tiene un potencial enorme que realmente nos sorprendió”, destacó Andrés Gotelli. Degui, por su parte, señaló: “Esta visita a Puro Diseño tienen que tomarla como un premio, pero además tienen que tomarla como una experiencia única. Hoy están todos aprobados, no hay uno solo al que le pueda decir ‘no das con lo que veníamos a buscar’”.

La más importante del rubro

Puro Diseño es el encuentro de diseño y tendencias más importante de Argentina y Latinoamérica. El objetivo, desde 2001, es promover la creatividad regional en diferentes categorías: diseño de  indumentaria y accesorios, joyería contemporánea, equipamiento, objetos, artesanía, iluminación y diseño digital.

Fueron más de 100 mil las personas que participaron en la última edición de este encuentro, con la presencia de 350 creativos.

12 horas demoró el proceso de selección de las 10 propuestas que viajarán con parte de los gastos pagos a participar en la Feria Puro Diseño. Los jueces fueron: Jorge Degui, director técnico de la feria, yAndrés Gotelli, director de la marca Pony. Fue el miércoles pasado, en el espacio cultural Le Parc. 

Los que van por Mendoza

De las 50 propuestas locales que se inscribieron para la Feria Puro Diseño 2014, sólo hubo 10 elegidas para participar en el encuentro, en Buenos Aires. Aquí, una breve guía de lo que ofrece la mayoría de ellas y cómo podés contactar a los responsables.

 Embed      
Larga jornada. Durante 12 horas, en el espacio Le Parc el jurado evaluó las 50 propuestas locales.
Larga jornada. Durante 12 horas, en el espacio Le Parc el jurado evaluó las 50 propuestas locales.
 Embed      
En La Rural. Unas 100 mil personas visitaron el encuentro en 2013.
En La Rural. Unas 100 mil personas visitaron el encuentro en 2013.
 Embed      
Diseños Naturales. La diseñadora Poupee da vida a prendas con plantas y vellón. Contacto: facebook. com/ecobypupe.
Diseños Naturales. La diseñadora Poupee da vida a prendas con plantas y vellón. Contacto: facebook. com/ecobypupe.
 Embed      
Huso Urbano. Tejen asientos de sillas, bancos, banquetas y sillones. Hay una línea infantil. Contacto: www.facebook.com/HusoUrbano.
Huso Urbano. Tejen asientos de sillas, bancos, banquetas y sillones. Hay una línea infantil. Contacto: www.facebook.com/HusoUrbano.
 Embed      
MM Pascual. Las hermanas Marina y Marcela Pascual crean joyas únicas combinando técnicas, materiales y metales. Contacto: marinapascual@ hotmail.com.
MM Pascual. Las hermanas Marina y Marcela Pascual crean joyas únicas combinando técnicas, materiales y metales. Contacto: marinapascual@ hotmail.com.
 Embed      
Savia. Prendas y accesorios hechos con lana de oveja y de llama, algodón y cuero de pescado. Contacto: facebook.com/SAVIA -Indumentaria- y-Arte-Textil.
Savia. Prendas y accesorios hechos con lana de oveja y de llama, algodón y cuero de pescado. Contacto: facebook.com/SAVIA -Indumentaria- y-Arte-Textil.
 Embed      
Silvina López Pía. Artista plástica y diseñadora gráfica. Sus cuadros son un golpe de originalidad. Contacto: www.silvinalopezpia. com.ar.
Silvina López Pía. Artista plástica y diseñadora gráfica. Sus cuadros son un golpe de originalidad. Contacto: www.silvinalopezpia. com.ar.
 Embed      
Telar El Bermejo. Crean prendas y ofrecen talleres de tejido al telar. Contacto: facebook.com/telar.elbermejo.
Telar El Bermejo. Crean prendas y ofrecen talleres de tejido al telar. Contacto: facebook.com/telar.elbermejo.
 Embed      
Trova. Calzados artesanales que fusionan romanticismo, estilo y rock. Contacto: trovazapatos@gmail.com.
Trova. Calzados artesanales que fusionan romanticismo, estilo y rock. Contacto: [email protected].
 Embed      
Terra. Piezas de cerámica de uso diario terminadas a mano. Contacto: facebook.com/ceramica.terra.
Terra. Piezas de cerámica de uso diario terminadas a mano. Contacto: facebook.com/ceramica.terra.