Colocar un equipo de gas sale 28 mil pesos si es de 4ª generación y 38 mil pesos si es de 5ª generación. El expresidente de la Asociación Cuyana de talleres de GNC, indicó que en 2 meses se ha duplicado la cantidad de gente que recurrió a la instalación de esta maquinaria.
El tallerista Héctor Antinori, dijo a Canal 7, que la instalación se puede financiar con tarjeta hasta en 12 cuotas, pero tiene un interés del 21%.
Con respecto a los costos que se manejan, no pudo especificar el por qué de los precios exorbitantes si tanto la materia prima como el tubo son de producción nacional.
"La producción de GNC sea de cilindro o de equipo, son nacional en su mayoría, Techint produce el acero especial que utilizamos. Sin embrago, estamos atados al dolar", sentenció.
Señaló que la principal causa que lleva al incremento de demanda en el sector, es la crisis económica que hay y la permanente inflación producto de la escalada del dólar.
"La transición de los precios ha sido fundamental en la decisión de los consumidores", manifestó.
Además, auguró que con el pasar del tiempo la tendencia siga en aumento ya que con YPF y Vaca Muerta, en Mendoza tenemos el segundo reservorio de gas más importante del país.
Detalló que actualmente, el costo del equipo de GNC se amortiza por el ahorro en combustibles.
"El tubo de gas lo llenas con $200 y tenes autonomía de hasta 160 o 170 kilómetros. Frente a la nafta que para llenar el tanque de un vehículo mediano, se necesitan alrededor de 50 litros que sería $2000", puntualizó.