Son Cartellone, Genco, Green, Danilo de Pellegrin y Pagliara. Hay 86 que aparecen en su excel como responsables de haber pagado coimas durante el kirchnerismo.

Cinco empresas mendocinas aparecen en la lista de Clarens

Por UNO

El Excel del financista Ernesto Clarens resultó muy detallado en cuanto a las empresas constructoras que habrían pagado coimas durante el kirchnerismo por 660 millones de pesos.

Entre las 86 empresas que figuran aparecen al menos cinco mendocinas.

Estas son Cartellone, Genco, Green, Danilo de Pellegrin y Pagliara.

Según los registros de Clarens, Cartellone figura con pagos por $2.100.000.000, lo sigue Green con $400.000.000, Genco con $90.000.000 y Pagliara con $60.000.000, al igual que Danilo de Pellegrin.

 Embed      

En la lista de Clarens se afirma que el monto total de las obras públicas adjudicadas a esas empresas fue entre el 2003 y el 2011 unos 33 mil millones de pesos. Fuentes judiciales explicaron que en el Excel aparecen porcentajes sobre esos montos que reflejan el monto de la coima. Los porcentajes oscilan entre "el 4 y el 50 por ciento". Entonces, estimaron que las coimas "fueron como mínimo 660 millones". Ahora, si se usa un promedio de 20 por ciento sobre 33 mil millones, se podría estimar que fueron "6.600.000.000 pesos".

El financista recaudaba directamente los sobornos o cambiaba pesos por dólares y euros y la cifra total que dio es solo de las coimas de empresarios de la Cámara de la Construcción y la Cámara Argentina de Concesionarios Viales en el año 2010. Esta lista no incluye todos los circuitos de las coimas que narró Centeno.

La lista de 86 empresas que recibieron obras por 33 mil millones de pesos desde el 2003 hasta abril del 2010 fue revelada anoche por Fernando Carnota en el programa Animales Sueltos que conduce Alejandro Fantino.

La lista es la siguiente:

Helport (2.800.000.000)

Benito Roggio (2.300.000.000)

Cartellone (2.100.000.000)

CPC (1.800.000.000), JCR (1.400.000.000)

Electroingeniería (a través de Vialco, 1.300.000.000)

IECSA (1.300.000.000)

Rovello Carranza (1.200.000.000)

ESUCO (1.200.000.000)

Contreras Hermanos (1.100.000.000)

Luciano (900.000.000)

JJ Chediack (900.000.000)

Perales Aguiar (700.000.000)

Supercemento (700.000.000)

DYCASA (700.000.000)

Decavial (600.000.000).

Equimac (500.000.000)

Coarco (500.000.000)

Homaq (400.000.000)

Losi (400.000.000)

Cleanosol (400.000.000)

Panedille (400.000.000)

Green (400.000.000)

Alquimaq (400.000.000)

Burgwardt (300.000.000)

CCI (300.000.000)

Pietro Boni (200.000.000)

Dos Arroyos (200.000.000)

Hidraco (200.000.000)

Guerechet (200.000.000)

Austral (200.000.000).

Bialmani (200.000.000)

CF (200.000.000)

Mapal (200.000.000)

Poland (200.000.000)

Coprisa-Covico (190.000.000)

CN-Sapag (180.000.000)

Biancalani (180.000.000)

Paolini Hermanos (180.000.000)

Noroeste Construcciones (180.000.000)

Conorvial (160.000.000)

Boet. Y Butigl (160.000.000)

Mijovi (160.000.000)

Vial Agro (160.000.000)

Marcalba (150.000.000)

FAICSA (150.000.000)

Techint (140.000.000)

Rovial (130.000.000)

IVICA y Ante Dumandzic (99.000.000)

Fontana Nic. (90.000.000)

Genco (90.000.000)

Eleprint (90.000.000)

ECAS (90.000.000)

Indust. Y Const. (90.000.000)

Maquivial (80.000.000)

Coing SA (80.000.000)

Codi (70.000.000)

Conevial (70.000.000)

Construmex (70.000.000)

Vezzato (70.000.000)

Pagliara (60.000.000)

Pitón (60.000.000)

Romero Cammisa (60.000.000)

Danilo De Pellegrin (60.000.000)

Codistel (60.000.000)

De Armas (50.000.000)

Rodalsa (55.000.000).

Ingeniería y Arquitectura (53.000.000)

AFEMA (50.000.000)

Chacofi (50.000.000)

Const. De Ingen. (46.000.000)

OBRING (46.000.000)

Vial Baires (40.000.000)

Concret Nort (40.000.000)

Edeca (40.000.000)

Curi (40.000.000)

Covimer (39.000.000)

Furfuro (URMA, 38.000.000)

Indus. (32.000.000)

Lo Bruno (30.000.000)

José Luis Triviño (28.000.000)

Tabolango (26.000.000)

Martínez y De la Fuente (26.000.000)

Monte Rrubio (24.000.000)

Ingevial (22.000.000)

Canga (20.000.000).