El valijero arrepentido Leonardo Fariña consideró este jueves "ejemplar" el fallo que condenó al empresario Lázaro Báez y a varias personas más por lavado de dinero en el marco de la causa por la denominada "ruta del dinero K" y afirmó que "refleja las responsabilidades" de los involucrados, así como también denunció que en 2019 "gente vinculada al kirchnerismo" lo quiso "comprar" para que no colaborara con la Justicia.
Leonardo Fariña aseguró que "gente vinculada al Kirchnerismo" lo quiso comprar
Leonardo Fariña consideró "ejemplar" el fallo que condenó al empresario Lázaro Báez por lavado de dinero en la causa por la denominada "ruta del dinero K".
Te puede interesar...
En diálogo con los periodistas Luis Majul y Eduardo Feinmann, en el pase entre los programas Esta Mañana y Alguien tiene que decirlo en Radio Rivadavia, el imputado colaborador señaló que a su parecer las condenas fueron "bastante grandes", aunque remarcó que "las penas son cuestiones accesorias". "Por más que la condena me parezca excesiva, no digo que el fallo sea malo", aclaró.
Al referirse al empresario Lázaro Báez, que fue condenado a 12 años de prisión, Leonardo Fariña lo definió como "el testaferro y socio de (los ex presidentes) Cristina y Néstor" Kirchner. "Una de las primeras veces que vi a Lázaro Báez, llamó en frente mío a su socio Néstor Kirchner", agregó.
Asimismo, Leonardo Fariña, apodado el valijero en la causa de la ruta del dinero K, señaló que "en la Argentina, lamentablemente, siempre que hay una cuestión de servicio público o de caja del Estado, hay un negocio en el medio". Y concluyó: "Todo lo que se ventiló en esta causa forma parte de una parte oscura de mi vida que quiero dejar atrás. Me relacioné con gente con la que no tendría que haberlo hecho".