Inicio Ovación Información General Panama Papers
"The New York Times" se llevó tres premios Pulitzer, entre ellos por su cobertura internacional y fotografía.

Premiaron con el Pulitzer la investigación de "Panamá Papers" y una sobre donaciones de Trump

Por UNO

La investigación sobre los "Panama Papers" y la cobertura sobre las donaciones del ahora presidente estadounidense, Donald Trump, fueron galardonadas con premios Pulitzer. La distinción de los "Panamá Papers" fue en la categoría "periodismo explicativo" y le fue concedida al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), el grupo de medios McClatchy, de California, y el diario "Miami Herald".

En la investigación participaron medios de otros países, pero los premios Pulitzer sólo toman en cuenta la labor periodística en Estados Unidos. El admnistrador de los Pulitzer, Mike Pride, dijo que el galardón va también para los medios y periodistas de todo el mundo que estuvieron involucrados en la investigación.

"No hay dudas de que fue un proyecto mucho mayor", señaló Pride. En abril de 2016, los medios involucrados dieron a conocer una serie de documentos del bufete de abogados panameño Mossack Fonseca que revelaban que numerosos políticos, famosos y deportistas tenían fondos en paraísos fiscales. La publicación de esta información llevó a una amplia investigación en varios países y a un debate sobre paraísos fiscales y lavado de dinero.

 Embed      
https://youtu.be/GLF1mXV2IZg

Leer más: La Cámara amonestó a Casanello y Delgado por "dejar sin norte" la causa Panamá Papers

Donaciones de Trump. David Fahrenthold, de "The Washington Post", ganó el Pulltizer en la categoría "periodismo nacional" por su meticuloso trabajo sobre las donaciones de Trump, mediante el cual descubrió que la cantidad de dinero que donaba el entonces candidato presidencial no estaba en concordancia con sus declaraciones sobre filantropía.

 Embed      

Fahrenthold también dio a conocer las declaraciones de Trump sobre toquetear a las mujeres que se grabaron accidentalmente durante un programa televisivo y que generaron un duro debate en medio de la campaña electoral.

El galardón en la categoría "servicio a la comunidad" fue para el diario local "New York Daily News" y el grupo de investigación "ProPublica" por revelar el uso discriminatorio de las regulaciones de desalojos en Nueva York. "The New York Times" se llevó tres premios Pulitzer, entre ellos por su cobertura internacional y fotografía. También fueron distinguidos el "Chicago Tribune" y el "New Yorker", así como pequeños medios como "Charleston Gazette-Mail", de West Virginia, y el "East Bay Times", de California. Los premios Pulitzer, que este año son entregados por 101 vez, son considerados los más importantes del periodismo. Son entregados en 21 categorías, entre ellas algunas de literatura y música.

 Embed      
Los ganadores fueron anunciados por el administrador de los premios, Mike Pride.
Los ganadores fueron anunciados por el administrador de los premios, Mike Pride.
FUENTE: borrar

Temas relacionados: