t-mobile.jpg
T-Mobile afrontará millonaria demanda.
Ahora T-Mobile deberá afrontar una demanda iniciada por 23 usuarios de la compañía telefónica por cobrar engañosamente y no revelar completamente los cargos del servicio. Según la denuncia, la tarifa de recuperación de programas regulatorios y compañías de telecomunicaciones (RPTR) de la operadora es engañosa porque no hay transparencia sobre el tipo de tarifa que se cobra.
Incluso, la situación es alarmante, debido a que T-Mobile impone en la tarifa un cargo “obligatorio”, cuando en realidad se trata de aumento de precio. El mismo se presenta como un cargo impuesto por el gobierno, algo que los denunciantes demostraron que es falso.
t mobile.jpg
T-Mobile lleva varios problemas en lo que va del año.
En consecuencia, la demanda podría significar una pérdida millonaria para la compañía, ya que está comprobado que cometen prácticas de facturación engañosas que violan las leyes de protección al consumidor. Aunque, es cierto que la letra chica del contrato entre usuario y empresa tiene una ventaja para T-Mobile. Esto se debe a que, al aceptar términos y condiciones en la contratación, los consumidores “renuncian” a participar de una demanda.
T-Mobile ante demanda colectiva: qué sucede con Verizon y AT&T
T-Mobile ya se pronunció ante la demanda, argumentando que otras compañías telefónicas cometen los mismos delitos, mencionando puntualmente a Verizon y AT&T. Por lo tanto, resta esperar a que la justicia actúe contra estas dos últimas o haga caso omiso a la mención de la principal acusada.
De hecho, la demanda contra T-Mobile podría ser el inicio de otras dos denuncias similares por parte de los usuarios de Verizon y AT&T. Sin embargo, por el momento, el prestigio de estas empresas sigue creciendo mientras que la que afrontará la demanda se hunde.
t mobile -.jpg
T-Mobile acusó a sus principales competidores de cometer el mismo delito.