A continuación, el material será trasladado a celdas de flotación de 200 metros cúbicos, donde comenzará la separación del concentrado de cobre mediante reactivos específicos. Esta tecnología, utilizada en otras operaciones similares del mundo, será una de las piezas clave del complejo productivo.
Proyecto san jorge 1
La vicegobernadora, Hebe Casado, el padre Marcelo De Benedectis (vocero del Arzobispado de Mendoza), la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre y el intendente de Las Heras, Francisco Lopresti, durante la audiencia por PSJ Cobre Mendocino.
Diario UNO / Axel Lloret
Control ambiental en PSJ post cierre por cinco años
Uno de los aspectos subrayados por la empresa que impulsa PSJ Cobre Mendocino fue el compromiso ambiental extendido más allá de la etapa extractiva. El proyecto contempla una vida útil estimada de 15 años de explotación, y una vez finalizada esa etapa, se prevé un período adicional de cinco años de monitoreo y control ambiental a cargo exclusivo de la compañía.
Ese compromiso post cierre busca dar garantías sobre el manejo responsable del yacimiento y forma parte de las condiciones que establece la normativa provincial en materia minera.
Marcar posición política
Las condiciones climáticas también marcaron el evento, pero no evitaron que tanto la ministra como la vicegobernadora dejaran asentadas sus posturas ante el proyecto PSJ Cobre Mendocino. Hebe Casado y Jimena Latorre remarcaron la necesidad de que la discusión en torno a la iniciativa minera se dé con argumentos técnicos y en un marco de paz social.