Uspallata

Estimaron que PSJ Cobre Mendocino generará 3.900 puestos durante las obras y 2.400 en la producción

La minera exhibió un video institucional explicando los detalles del proyecto minero en Uspallata y cómo serán los controles ambientales

Por UNO

Con el frío y la vista de la precordillera como telón de fondo, la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre y la vicegobernadora de la provincia, Hebe Casado, participaron de la presentación técnica del proyecto minero PSJ Cobre Mendocino, donde se destacó el impacto laboral que tendría la iniciativa si logra avanzar: 3.900 empleos durante la etapa de construcción y 2.400 puestos directos cuando comience la producción.

Durante el acto se proyectó un video institucional que detalló paso a paso el proceso técnico que tendrá la extracción de cobre, desde la fragmentación de la roca en la montaña hasta su procesamiento final, con foco en la sustentabilidad operativa. PSJ Cobre Mendocino continúa buscando respaldo técnico, político y social para obtener su habilitación definitiva.

Hebe Casado proyecto san jorge
Hebe Casado, vicegobernadora de la provincia, también se refirió a PSJ Cobre Mendocino.

Hebe Casado, vicegobernadora de la provincia, también se refirió a PSJ Cobre Mendocino.

Así será el proceso productivo de PSJ Cobre Mendocino

En la explicación audiovisual difundida durante el acto de apertura, se mostró cómo será el circuito completo si el proyecto PSJ Cobre Mendocino obtiene luz verde. La roca será primero fragmentada en la montaña, luego pasará por un proceso de molienda en tres etapas hasta alcanzar una granulometría de apenas 160 micrones.

A continuación, el material será trasladado a celdas de flotación de 200 metros cúbicos, donde comenzará la separación del concentrado de cobre mediante reactivos específicos. Esta tecnología, utilizada en otras operaciones similares del mundo, será una de las piezas clave del complejo productivo.

Proyecto san jorge 1
La vicegobernadora, Hebe Casado, el padre Marcelo De Benedectis (vocero del Arzobispado de Mendoza), la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre y el intendente de Las Heras, Francisco Lopresti, durante la audiencia por PSJ Cobre Mendocino.

La vicegobernadora, Hebe Casado, el padre Marcelo De Benedectis (vocero del Arzobispado de Mendoza), la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre y el intendente de Las Heras, Francisco Lopresti, durante la audiencia por PSJ Cobre Mendocino.

Control ambiental en PSJ post cierre por cinco años

Uno de los aspectos subrayados por la empresa que impulsa PSJ Cobre Mendocino fue el compromiso ambiental extendido más allá de la etapa extractiva. El proyecto contempla una vida útil estimada de 15 años de explotación, y una vez finalizada esa etapa, se prevé un período adicional de cinco años de monitoreo y control ambiental a cargo exclusivo de la compañía.

Ese compromiso post cierre busca dar garantías sobre el manejo responsable del yacimiento y forma parte de las condiciones que establece la normativa provincial en materia minera.

Marcar posición política

Las condiciones climáticas también marcaron el evento, pero no evitaron que tanto la ministra como la vicegobernadora dejaran asentadas sus posturas ante el proyecto PSJ Cobre Mendocino. Hebe Casado y Jimena Latorre remarcaron la necesidad de que la discusión en torno a la iniciativa minera se dé con argumentos técnicos y en un marco de paz social.

Temas relacionados: