Esta instancia forma parte de la evaluación de impacto ambiental a la que fue sometido el proyecto minero de explotación de cobre en el cerro San Jorge y que acabará con la aprobación o el rechazo de la DIA (Declaración de Impacto Ambiental).

Si esa resolución es positiva, el proceso administrativo habrá concluido y se dará paso al debate legislativo. Serán los diputados y senadores provinciales los últimos en avalar o no el proyecto para que la minera pueda comenzar los trabajos de construcción de la mina PSJ Cobre Mendocino.

gregorio lo presti audiencia publica psj cobre mendocino san jorge mineria

La defensa del proyecto por parte de la minera San Jorge: el metal rojo, la llave para la transición energética

“Queremos demostrar que es probable la minería moderna, con estándares internacionales y con cumplimiento de la normativa más exigente”, aseguró Gregorio, uno de los principales expositores de la audiencia que, como novedad, se desarrolló en instalaciones de la propia minera, donde efectivamente se llevará a cabo el proyecto en caso de ser aprobado.

“Nuestra economía es bien diversificada pero venimos a robustecer esa diversificación, a integrarnos al resto de las actividades como el comercio, industria, agro y el turismo”, dijo el presidente de San Jorge.

Como una de las claves en su defensa del proyecto, Gregorio hizo foco en la necesidad mundial de cobre, mineral que se encuentra en San Jorge y que es indispensable para el impulso de la transición energética por su alta conductividad térmica. “El metal rojo es necesario para la electromovilidad”, dijo ante los presentes.

Y destacó que, gracias a PSJ Cobre Mendocino, Mendoza podría liderar la producción de cobre en Argentina.

¿Cómo lo vamos a hacer?, se preguntó Gregorio… “Invirtiendo y apostando a la última tecnología que hay disponible en el mundo”, afirmó.

audiencia publica psj cobre mendocino mineria (2)
La vicegobernadora Hebe Casado y la ministra de Energía Jimena Latorre fueron algunas de las asistentes a la audiencia pública en representación del Gobierno de Mendoza.

La vicegobernadora Hebe Casado y la ministra de Energía Jimena Latorre fueron algunas de las asistentes a la audiencia pública en representación del Gobierno de Mendoza.

Respecto del uso del agua, necesaria para el proceso de flotación al que será sometido el mineral para su separación de la roca, el responsable de San Jorge prometió que “requerirá un tratamiento especial y tenemos todos los ojos puestos en que su uso sea optimizado con el 80% de recirculación”.

Explicó que se tomará una parte del curso del arroyo El Tigre pero que “este continuará su curso como hace siglos”.

El proyecto PSJ Cobre Mendocino, dijo, “está pensado para evitar impactos y mitigar efectos a lo largo de su vida útil y después del cierre”.

Empleos e inversión millonaria, la propuesta de San Jorge

La minera San Jorge presentó en su informe de impacto ambiental el programa de desarrollo comunitario que se lleva a cabo, aun antes de la aprobación del mismo. Esta mirada más social está apuntada a capacitar e informar especialmente a los uspallatinos y es por ello que ya casi 500 vecinos han participado de talleres y visitas al predio.

“Vamos a priorizar la contratación local con empleo que dinamice a toda la región”, prometió con fuerza Fabián Gregorio intentando generar impacto. Es que la falta de desarrollo y empleo, no solo en Uspallata, sino también en el resto de Las Heras y Mendoza, es uno de los pilares por los que el sector público y privado impulsa la industria minera, tan postergada en la provincia.

PSJ Cobre Mendocino implica una inversión de 559 millones de dólares, con un costo de más de 120 millones de dólares anuales”, informó el CEO del proyecto.

3.900 puestos de trabajo durante los 18 a 24 meses de construcción y 2.400 durante la operación de la mina –que podrían ser 16 años-“ es lo que podría generar el proyecto de San Jorge.

mineria psj cobre mendocino san jorge uspallata
La audiencia pública se desarrolla en las instalaciones de la minera San Jorge, donde se quiere explotar PSJ Cobre Mendocino.

La audiencia pública se desarrolla en las instalaciones de la minera San Jorge, donde se quiere explotar PSJ Cobre Mendocino.

“También dinamizará gastronomía, transporte, hoteles, servicios básicos y pymes regionales; y los vecinos podrán ser parte activa de los controles”, aseguró.

“Es una oportunidad histórica para que Mendoza lidere la producción de cobre, que nuestras comunidades crezcan con trabajo digno y que la minería moderna y responsable sea una realidad tangible”, cerró en la presentación que dio inicio formal a la audiencia pública que luego contaría con la explicación técnica de quienes desarrollaron el informe y de oradores que se inscribieron para dejar asentada su opinión sobre el proyecto minero PSJ Cobre Mendocino.

Otras claves del proyecto de minería que se expone en Uspallata

  • PSJ se ubica en Uspallata, departamento Las Heras, a 97 km en dirección noroeste de la ciudad de Mendoza y a 37 km del centro de la villa. Abarca casi 10.000 hectáreas y la altura no sobrepasa los 2.600 metros sobr el nivel del mar.
  • El proyecto contempla la extracción de minerales a cielo abierto y su posterior procesamiento para la obtención de concentrados de cobre con contenidos de oro.
  • El único cobre que la minera puede procesar es el sulfurado –que se encuentra una capa más abajo que el oxidado- y la técnica para su extracción será la flotación.
  • Para hacer flotar el sulfuro de cobre, la minera San Jorge necesitará usar 140 litros por segundo del arroyo El Tigre.
  • El PSJ cobre mendocino contempla una inversión total del orden de los 559 millones de dólares repartidos en cuatro etapas:
  1. Construcción: U$S462 millones
  2. Operación: U$S81 millones
  3. Cierre: U$S14 millones
  4. Post cierre: U$S2 millones
  • La vida útil estimada para la operación de la mina de cobre a partir de la fecha de finalización de la construcción se estima en 16 años.
  • La empresa que busca explotar PSJ aseguró que generará 3.900 empleos directos e indirectos durante la construcción y 2.400 durante la operación.

Más información sobre el proyecto PSJ cobre mendocino.

mineria PSJ cobre mendocino audiencia publica
La Autoridad Minera adaptó las instalaciones de la minera San Jorge para la realización de la audiencia pública de PSJ cobre mendocino.

La Autoridad Minera adaptó las instalaciones de la minera San Jorge para la realización de la audiencia pública de PSJ cobre mendocino.

Nota en proceso sobre la audiencia pública del proyecto minero PSJ cobre mendocino.