Tal como lo habían anticipado quienes se oponen al PSJ Cobre Mendocino se reunieron este sábado en horas de la mañana. en el centro de Uspallata, en lo que se conoce como la villa.
Tal como lo habían anticipado quienes se oponen al PSJ Cobre Mendocino se reunieron este sábado en horas de la mañana. en el centro de Uspallata, en lo que se conoce como la villa.
Allí, sin que se registraran incidentes por lo menos hasta el mediodía, los manifestantes hicieron uso de la palabra.
Con pancartas, cánticos y banderas los manifestantes dieron a conocer sus posiciones, contrarias al desarollo de la minería, tal como viene sucediendo desde hace tiempo.
Unas 600 personas se juntaron en la puerta de la parroquia de Uspallata en lo que se dio a conocer como la contraaudiencia pública frente al evento oficial en la mina San Jorge.
Personas de distintos puntos de la provincia y también locales de Uspallata se hicieron presentes desde las 9 de la mañana.
Muchos llegaron a partir de un llamado que circuló en redes sociales, impulsado por colectivos autodenominados “por el agua”, pero también hubo autoconvocados que, por iniciativa propia, decidieron participar.
Al llegar, los asistentes se acercaron a una mesa de entradas donde, si querían hablar, tomaban un número. A partir de allí fueron convocados, uno por uno, para expresar su postura frente al proyecto San Jorge.
Entre quienes ya tomaron la palabra estuvo la candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda, Micaela Blanco Minoli. También los dirigentes del Frente Verde Mario Vadillo, Marcelo Romano y Dugar Chappel. Se sumo Lautaro Jimenez, del FIT.
Además, los organizadores repartieron formularios donde los participantes podían manifestarse a favor o en contra del proyecto. En ambos casos, tenían la posibilidad de dejar sus argumentos por escrito. Casi todos lo hicieron enn contra.
“Roza la burla… mejor dicho, es una burla, que hayan hecho la audiencia a 40 kilómetros de este lugar, en un espacio totalmente inhóspito”, dijo a Diario UNO Carlos Russo, uno de los autoconvocados
“Nosotros a esto lo llamamos audiencia pública popular, no contraaudiencia. Entendemos que el pueblo está acá", agregó.