Pagan hasta 500 mil pesos al afortunado dueño de esta moneda que sale de circulación
Una pieza especial de la numismática mexicana alcanzó valores extraordinarios en el mercado tras el anuncio del Banco de México sobre el retiro de esa moneda
Una pieza especial de la numismática mexicana alcanzó valores extraordinarios en el mercado tras el anuncio del Banco de México sobre el retiro de esa moneda
El Banco de México emitió esta moneda en el año 2000 como parte de las celebraciones por el cambio de milenio. Su diseño incorpora la imagen del dios azteca Xiuhtecuhtli, el "Señor del Fuego", quien aparece sosteniendo una antorcha encendida que representa el ritual del fuego nuevo, una ceremonia central en la cultura mexica.
►TE PUEDE INTERESAR: Remuneran con 5 millones de pesos mexicanos al feliz propietario de este billete de 50 pesos
La fabricación de esta moneda sobresale por su diseño bimetálico, que integra un centro de alpaca plateada y un anillo exterior de bronce-aluminio. Con un diámetro de 32 milímetros y un peso de 15.945 gramos, cada elemento fue pensado para crear una pieza memorable en la historia de la numismática mexicana.
El anverso presenta el Escudo Nacional en relieve, mientras que el reverso muestra el grabado de Xiuhtecuhtli rodeado por inscripciones como "FUEGO NUEVO", "XIUHTECUHTLI", el símbolo "$", el número "20" y elementos decorativos que evocan el resplandor solar de la Piedra del Sol.
La decisión del Banco de México de retirar esta moneda de circulación revolucionó el mercado de monedas y billetes. Mientras que en sitios especializados como Numista se encuentra por 285 pesos, algunas publicaciones en Mercado Libre piden hasta 500,000 pesos por ejemplares bien conservados.
Los elementos que definen el precio en el mercado son:
El proceso de retiro comenzado por el Banco de México afecta también a otras diez monedas de las familias B y C. Si bien mantienen su valor nominal para transacciones diarias, los bancos deben apartarlas al recibirlas y enviarlas a la autoridad monetaria para su retiro definitivo.
►TE PUEDE INTERESAR: Remuneran con millones de dólares al afortunado dueño de una moneda de 25 centavos
La ola especulativa alrededor de esta pieza genera debates entre conocedores de numismática. Aunque las ofertas en línea muestran cifras elevadas, los expertos indican que el valor real se determina por la presencia de compradores dispuestos a pagar los montos solicitados por estas piezas históricas.