¿Lo conocías?

No es Miami: en esta ciudad de Estados Unidos el 70% de la población habla español

Esta ciudad es una de las mejores para todas aquellas hispanas que quieran vivir en lugar rodeado de su cultura y no es Miami

Una de las lenguas predominantes en Estados Unidos es el español, pero existe una ciudad en este país que la mayoría de su población habla español. Si estás pensando en Miami o Nueva York no estás en lo correcto, a continuación te contaremos más sobre este gran lugar.

Una ciudad de habla española

La ciudad de El Paso, ubicada en Texas y en la frontera con México, está llena de historias de inmigración y una comunidad diversa. Se realizó un censo en el 2010 y el resultado fue una población de 649.000 habitantes, lo que hace que se posicione como la secta ciudad más grande del estado.

el-paso.jpg

En este lugar el 70% de los habitantes hablan español y el 80% se identifica como latino. Otras ciudades en las que se habla mucho español son

  • Texas: 29.4 % de hispanohablantes.
  • California: 29 %.
  • Nuevo México: 26.1 %.
  • Florida: 21.8 %.
  • Nevada: 21.8 %

Una gran ciudad para visitar

Esta ciudad ubicada en la base de las Franklin Mountains, está ubicada en el borde de la frontera de Estados Unidos y México, la ciudad del oeste de Texas, El Paso, un lugar de variedad de culturas y sitios históricos.

el paso.jpg

Un promedio de 320 días de sol ha hecho que se gane el apodo de la “Ciudad del sol”, así que está prácticamente garantizado que pasarás tu estadía disfrutando de actividades al aire libre, ya sea practicando senderismo o escalando montañas en el Hueco Tanks State Park.

El Paso cuenta con tres equipos deportivos profesionales y el equipo de básquetbol de la University of Texas at El Paso (Universidad de Texas en El Paso).

La cultura de El Paso, Texas, está fuertemente influenciada por la mezcla de culturas estadounidenses y mexicanas, debido a la posición de la ciudad en la frontera entre Estados Unidos y México, su gran población chicana y su historia como parte de Hispanoamérica y México.

Temas relacionados: