Los meteorólogos alertaron sobre la llegada de intensas nevadas que marcarán el comienzo de la temporada invernal en las Montañas Rocosas de Colorado. Las últimas mediciones revelaron acumulaciones superiores a 50 centímetros de nieve en diversas zonas del estado durante el pasado fin de semana, estableciendo registros poco comunes para esta época.

►TE PUEDE INTERESAR: Las nevadas amenazan a Nueva York por un potente efecto

Un sistema extraordinario

nevada.jpg
Una parte de Colorado podría verse cubierta de nieve.

Una parte de Colorado podría verse cubierta de nieve.

Las cifras hablan por sí solas: la capa de nieve alcanzó el 379% por encima del promedio histórico para el 21 de octubre, un dato que sorprendió incluso a los expertos en meteorología. Si bien estos números disminuyeron en los días posteriores hasta llegar al 152% el 25 de octubre, las proyecciones indican que esta tendencia podría revertirse pronto.

Joel Gratz, especialista de OpenSnow, anticipó la llegada de tres sistemas meteorológicos diferentes entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre. El área de Wolf Creek Ski se perfila como la zona que recibirá mayor cantidad de precipitaciones, con pronósticos que estiman hasta 38 centímetros de nieve nueva.

Dónde serán las nevadas de Colorado

Las próximas tormentas afectarán el territorio de manera desigual:

nieve-denver.webp
  • Wolf Creek Ski Area: máxima acumulación esperada
  • Picos Front Range: 10 centímetros aproximados
  • Longs Peak: temperaturas bajo cero y vientos intensos
  • Pikes Peak: condiciones similares a Longs Peak

►TE PUEDE INTERESAR: El 2024 fue un año con nevadas por encima del promedio histórico en todas las cuencas

La región suroeste de Colorado experimentará el primer impacto de estas precipitaciones, pero el sistema se expandirá gradualmente. Para el miércoles, los pronósticos indican que las temperaturas en las cumbres más elevadas descenderán considerablemente, llegando a los 17 grados bajo cero en algunas zonas.

Los servicios meteorológicos mantienen un seguimiento constante de la evolución de estos sistemas. Las condiciones invernales ya están presentes en las zonas elevadas, por lo que los expertos recomiendan consultar los reportes especializados antes de realizar actividades en la montaña.