Farid Nallim, presidente de Valos, expresó que "Este foro tiene el objeto de inspirar líderes y equipos de trabajo que, frente a esta realidad, sigan buscando soluciones para lograr una sociedad mejor. Siempre con la fuerte convicción de que el ganar-ganar este integrado para todos, sea ciudadano, empresario, organización o dirigentes políticos ".
Foro Valos empresas de mendoza2.jpg
En el Foro Anual Valos 2022 se hicieron presentes e incluso expusieron intendentes.
Además, se analizaron formas concretas de trabajar con nuevas tecnologías en la medición y acción por los Objetivos del Desarrollo Sostenible. En palabras de Bernardo Toro, Responsable de Fundación Avina son necesarias "Acciones y decisiones orientadas a favorecer la dignidad humana y q cuidar el planeta".
El centro de este año fue la medición y los reportes de resultados para asegurar la aplicación real de las propuestas y plantear como desafío nuevos formatos de liderazgo que piensen de forma innovadora y creativo y rompan con la vieja economía.
Sobre Valos
Valos es una asociación sin fines de lucro que trabaja para promover prácticas de responsabilidad y sostenibilidad, junto a empresas y empresarios que operan en Mendoza o en relación con el ecosistema emprendedor, profesional y empresario mendocino. Alentando relaciones sinérgicas, en una nueva forma de hacer negocios y propiciando el desarrollo sostenible de nuestro medio.
Tenemos la visión de contribuir desde el sector empresario para alcanzar una Mendoza sostenible. Nuestra misión es movilizar y acompañar a la comunidad empresarial en el camino de la evolución sostenible.
Foro Valos empresas de mendoza3.jpg
Al Foro Anual Valos 2022 asistieron prestigiosos expositores.
¿Qué trabajos realizamos?
- Brindamos asistencia en la búsqueda de herramientas de gestión interna, generamos talleres y publicaciones.
- Promovemos la Inversión Social Privada
- Generamos espacios de debate, así como conferencias y talleres.
- Promovemos un listado dinámico de organizaciones de la sociedad civil que son referentes trazables en la comunidad.
- Estimulamos a las empresas a participar, crear y apoyar organizaciones de la sociedad civil.
- También propiciamos el intercambio de experiencias entre empresas y reuniones reducidas con especialistas. Así como acciones coordinadas entre empresas y presentación de proyectos sociales.
- Además, nos entusiasma comunicar e informar a la comunidad, sobre las iniciativas y prácticas sostenibles de nuestras empresas asociadas.
Para recibir más información sobre el foro podés enviar un correo a [email protected].