Espacio de marca

Pi Real Estate dijo presente en la Vendimia Solidaria 

En representación de la empresa, participaron del evento organizado por Grupo América su CEO y fundador, Matías Merino, y su CFO, Juan Pablo Díaz Marinelli. Actualmente están construyendo el primer edificio del mundo con cañerías de vino, cava subterránea y viñedos en su terraza

Por UNO

Luego de dos años sin presencialidad por las restricciones de la pandemia, este domingo tuvo lugar una exitosa edición de Vendimia Solidaria, con la presencia de 750 personas y una recaudación récord de $131.607.232. El tradicional almuerzo organizado por la Fundación Grupo América superó su récord y reunió a importantes personalidades del ámbito político y empresarial de Mendoza y del país, que fueron recibidas en puesto San Isidro por su anfitrión, Daniel Vila.

Entre los invitados estuvieron los ministros nacionales de Economía, Sergio Massa; de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Además, los legisladores nacionales Julio Cobos (UCR), Carlos Heller (Frente de Todos), José Luis Espert (Avanza Libertad) y Martín Lousteau (Juntos por el Cambio). También el gobernador, Rodolfo Suarez, miembros de su gabinete, legisladores e intendentes y los gobernadores Gerardo Zamora, de Santiago del Estero y Gerardo Morales, de Jujuy,

En este marco fueron invitados el CEO y fundador de Pi Real Estate, Matías Merino, y su CFO, Juan Pablo Díaz Marinelli, que cuentan entre sus proyectos con el primer edificio del mundo en tener cañerías de vino, cava subterránea y viñedos en su terraza.

“Pi Real Estate es una empresa que vincula a la construcción, al desarrollo inmobiliario, a las inversiones y al turismo, tanto en Mendoza como en Barcelona”, expresó Matías Merino.

Por su parte, Juan Pablo Díaz Marinelli, agregó que “Uno de los desarrollos de Pi Real Estate es un proyecto icónico para Mendoza: el primer edificio del mundo dedicado entera y exclusivamente al vino. Esto no solo nos incluye en la Vendimia, sino en todos los eventos y colaboraciones que permanentemente hace Pi Real Estate en materia de responsabilidad social empresaria”.

¿Un edificio con cañerías de vino? Sí, es posible

La historia de la firma se remonta al año 2008, cuando Merino y su equipo comenzaron a incursionar en la construcción con la empresa Pilares Andinos y cinco años más tarde desembarcaron en el Real Estate. Ya en 2019 tomaron la decisión de dedicarse por completo a este rubro. Ese año fue de crecimiento empresarial, ya que la firma desembarcó en Europa con sus proyectos.

Para marcar la diferencia con sus competidores, Merino y sus colaboradores sabían que tenían que hacer cosas distintas. De esta mentalidad innovadora surgió un proyecto que hoy está en plena construcción: Anfitrión, un edificio pensado para el turismo receptivo que contará con la innovación de tuberías de vino, además de las tradicionales de agua fría y caliente, algo que demandará una inversión total de 1,5 millones de dólares y que estará listo para 2025. El mismo se ubicará en la Ciudad de Mendoza, a 200 metros del Parque General San Martín. La estructura estará compuesta por 10 departamentos que podrán ser alquilados por Airbnb.

La tubería de vino será de acero inoxidable y tendrá un sistema independiente al del agua. Así, el vino llegará a cada habitación por bombeo y se abastecerá de un tanque especialmente adaptado para conservar el vino de la mejor manera. El edificio Anfitrión ha sido galardonado por la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad de Barcelona con el premio a la Innovación.

Otros proyectos disruptivos e híper segmentados en marcha

Lo cierto es que Pi Real Estate presenta un perfil diferente al de otras empresas. “Nuestra visión siempre está en futuros que aún no existen”, reza uno de sus lemas.

Así, al novedoso edificio con cañerías para vinos, suman otras propuestas. Para definir la originalidad de cada proyecto, además de ingenieros, arquitectos y administradores, cuentan con un equipo de trabajo integrado por un sociólogo y un antropólogo. “Nos planteamos hacer proyectos ultra sectorizados y apuntados a distintos tipos de públicos”, comentó Merino.

Un ejemplo de esto es el edificio Altagracia para DVD´s: Divorciados, Viudos y Dejados. Ubicado en Mendoza, está pensado para mayores de 40 años, con espacios para recibir a los hijos, un SUM de 200 metros cuadrados, biblioteca, playroom, solarium y una piscina, cafetería e incluso la posibilidad de ingresar una moto dentro del propio departamento con un montacargas.

Otros dos proyectos muy novedosos están ubicados en Barcelona: “Distintxs”, pensado para la comunidad LGBTI en la zona Gayxampleo de esa ciudad; y “Veganians”, especialmente diseñado veganos, que entre otros servicios incluirá una huerta, plantas de interior y una biopiscina que no necesita de productos químicos para su mantenimiento.

Perfil de Matías Merino

Matías Merino es Licenciado en Administración de Empresas e Ingeniero Industrial, además de contar con dos Maestrías, una en Construcciones y la otra en Gas y Petróleo.

Dentro de su amplia experiencia laboral ha trabajado en empresas como ExxonMobil y Techint, en grandes obras industriales en Arabia Saudí, Emiratos Árabes y Europa.

En las redes

  • Matías Merino: IG @ma7iasmerino
  • Pi Real: IG @pireal_desarrollos
  • Web es www.pireal.com.ar