Argentina y su producción de frutos secos
En nuestro país la producción de frutos secos, se concentra en Mendoza, San Juan, Catamarca y Río Negro.
El cultivo de frutos secos es un sector estratégico para Mendoza, ya que se destaca por su clima árido y soleado, condiciones ideales para el cultivo de nueces, almendras y pistachos.
Foto 2 - cultivo nogal.jpg
La superficie implantada es de aproximadamente unas 10.000ha, dividiéndose en 6.000ha para nogales, 3.000ha almendros y 1.000ha pistacho. La provincia es la principal productora de nueces y almendras del país, y la tercera en pistacho.
El consumo interno de frutos secos está creciendo, pero los precios suelen estar determinados por la oferta exportable y la competencia internacional.
Los principales destinos de las exportaciones son Estados Unidos y Europa. Aunque existe un gran potencial, las exportaciones están limitadas por acuerdos comerciales, barreras fitosanitarias y altos costos impositivos. Se trabaja en mejorar la calidad y certificación para competir en mercados exigentes como China y Europa.
Los hábitos de los consumidores evolucionan, la demanda internacional de frutos secos crece y la industria Argentina responde con mayor producción, calidad y sofisticación.
Foto 5 - Pistacho (1).jpg
El rol de Simbios en estos cultivos
Simbios se caracteriza por tener una amplia gama de productos de aplicación al suelo y foliar, tales como bioinsumos, polifenoles, microorganismos y nanopartículas, que pueden ser aplicados en las distintas etapas del cultivo.
Cuenta con Basel, bioestimulante de aplicación foliar, formulado a base de extractos de polifenoles. En esta época del año, la aplicación de polifenoles es ideal para optimizar el metabolismo vegetal de los cultivos y de esta manera permitir un mejor aprovechamiento de la actividad fotosintética, aumentado la producción de hidratos de carbono, proteínas y lípidos.
Estos beneficios se traducen en un mejor estado vegetativo general del cultivo, protegiéndolo ante posibles situaciones de estrés y aumentando el rendimiento y calidad de las cosechas.