- Tetralogía de Fallot (TOF).
- Enfermedad reumática de la válvula mitral.
El doctor Ignacio Juaneda, delegado regional en WSPCHS y miembro del Comité Científico del evento, participó de las jornadas y expuso ante la comunidad internacional sobre:
- Reparación de TOF siguiendo procedimientos paliativos.
- Corrección Quirúrgica de Tetralogía de Fallot Post Ventricular Derecho - Stent en vías de salida: Experiencia inicial multicéntrica en Argentina.
thumbnail_Doctor Ignacio Juaneda, disertante en la séptima reunión científica de la Sociedad Mundial de Cirugía Cardíaca Pediátrica y Congénita.jpg
Doctor Ignacio Juaneda, disertante en la séptima reunión científica de la Sociedad Mundial de Cirugía Cardíaca Pediátrica y Congénita.
La WSPCHS tiene como misión promover la atención adecuada y de calidad en pacientes con cardiopatías congénitas en diferentes lugares del mundo. Por eso es muy importante la representación de Córdoba, Argentina y Latinoamérica en esta sociedad mundial y ser parte de estos eventos científicos que buscan elevar el nivel de atención y acceso en el mundo a tratamientos de calidad para cardiopatías congénitas.
“Formar parte de la misma contribuye a lograr este objetivo desde nuestro hospital en Córdoba y representando a Argentina”, comenta el doctor Juaneda. Y agrega que “es un orgullo y privilegio poder representar desde nuestra provincia a América del Sur en este importante evento que nos permitió compartir con otros colegas nuestra experiencia en pacientes operados con técnicas innovadoras de las que somos pioneros en nuestro país”.
El profesional concluye al decir que “estos encuentros con profesionales de diferentes países y continentes nos permiten intercambiar nuestra experiencia de vanguardia y enriquecer nuestro conocimiento en la asistencia a niños y adultos con cardiopatías congénitas”.
Sobre Hospital Privado Universitario de Córdoba
Hospital Privado Universitario de Córdoba es una institución médica ubicada en el centro de Argentina que brinda medicina de excelencia a los pacientes, tanto de manera particular como a través de numerosos convenios con distintas obras sociales del país y prestigiosas aseguradoras internacionales. Se encuentra entre los principales centros de derivación a nivel nacional, abarcando todas las especialidades médicas. Las diferentes áreas de complejidad están a cargo de profesionales destacados con logros únicos en el interior del país.
Su sede central, ubicada en Av. Naciones Unidas 346 de Córdoba Capital, abarca 30.000 m2, está integrada por cinco plantas totalmente renovadas y equipadas con aparatología de avanzada, amplias habitaciones con la mayor comodidad, quirófanos y unidades de última generación.
Para solicitar atención a distancia en esta institución de salud de referencia, comunicarse vía WhatsApp al (0351) 155743914 o completar el formulario online.