Elecciones legislativas

El presidente de la UCR confirmó que no habrá PASO y apuran una ley que las suspenda

Andrés Lombardi adelantó en Séptimo Día que la semana entrante será tratado en la Legislatura, mediante el proyecto presentado por una legisladora del PRO

Por UNO

El presidente del radicalismo y de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, aseguró que la semana próxima solicitarán el tratamiento de la suspensión de las Primarias Abiertas y Simultáneas (PASO) provinciales para 2025, de acuerdo con el proyecto que presentó la diputada del PRO, Stella Huczak. Lombardi lo adelantó al programa Séptimo Día, que se emite por El Siete.

"Nosotros desde el bloque oficialista vamos a pedir el tratamiento para la suspensión de las PASO, porque se necesita una Ley. Reivindicamos las PASO como un método de selección de candidatos, pero también entendemos la demanda de la ciudadanía de no querer ir a votar, de que es un gasto innecesario y comprendemos que son elecciones legislativas y a partir de escuchar ese reclamo vamos a avanzar en el tratamiento de la suspensión", señaló el legislador.

Embed - CORNEJO impulsa a través de la LEGISLATURA la SUSPENSIÓN de las PASO en Mendoza

Lombardi subrayó que el radicalismo y Cambia Mendoza votarán a favor de la suspensión de las PASO, más allá de que el gobernador Alfredo Cornejo en otras oportunidades las avaló. Y recalcó que "la sociedad no quiere las PASO".

Andrés Lombardi.jpg
Andrés Lombardi ratificó que no habrá PASO en Mendoza y la semana que viene se tratará en la Legislatura su suspensión.

Andrés Lombardi ratificó que no habrá PASO en Mendoza y la semana que viene se tratará en la Legislatura su suspensión.

La suspensión de esta interna entre partidos fue una medida del presidente Javier Milei. No obstante, a nivel nacional se renovarán cargos legislativos en octubre y empieza la definición de los candidatos.

El conflictivo congreso del radicalismo y el enojo de Petri

El último fin de semana se llevó adelante el Congreso del radicalismo, en el que el sector de Luis Petri, actual ministro de Defensa, pegó el faltazo.

Lombardi reconoció en la entrevista que le hizo el periodista Julián Imazio, que hubo una propuesta que le hizo llegar Petri sobre un método para definir la lista de las PASO. Ese método consistía en que una mesa chica definiera a los candidatos a legisladores, integrado por un sector del cornejismo y con ellos, (Petri y su hermana Griselda) que representan la minoría.

Este mensaje se filtró el día del Congreso a la prensa y Lombardi dio las explicaciones en Séptimo Día.

"Yo recibí una propuesta y entendí que no podía ocultarla porque teníamos veedores judiciales. Lo comenté el mismo día del Congreso. No se lo pasé antes a la prensa. En ese mensaje del Congreso, decía ´nuestras propuestas no han sido escuchadas', se excusó el legislador.

A partir de ahora comenzará la ronda de consultas entre los distintos sectores y remarcó: "Se van a respetar a las minorías que es lo que está solicitando Luis (por Petri).

De acuerdo a la explicación de Lombardi, 20 días antes de la presentación de listas de candidatos a las legislativas comenzarán las reuniones para que se definan las candidaturas.

Por último, el dirigente radical indicó que después del cortocircuito con Petri, hay acercamientos para llegar a un acuerdo.