209 Aniversario

El mensaje de Cornejo por el Día de la Independencia tras el faltazo a Tucumán

El gobernador de Mendoza destacó el rol que tuvo la provincia en la independencia del país. No fue a Tucumán, pese a la convocatoria del Presidente

Por UNO
Mensaje de Cornejo por el Día de Independencia

A través de la red social X, Cornejo posteó: "Cada 9 de julio celebramos el Día de la Independencia, conmemorando la gesta que marcó el nacimiento de nuestra Nación. Mendoza tuvo un rol central en este proceso histórico, siendo la cuna y base estratégica del General José de San Martín y del Ejército de Los Andes, cuyo coraje y compromiso fueron fundamentales para lograr la independencia de nuestro país".

El acto por la Vigilia de la Independencia en Tucumán quedó deslucido, luego de que la mayoría de los gobernadores no acompañara, justamente al cumplirse un año del Pacto de Mayo, al que había convocado el Presidente para sentar las bases de un gobierno federal.

El viaje que iba a realizar el Presidente de la Nación junto a su Gabinete y demás funcionarios del gobierno a Tucumán se suspendió a último momento. "La razón de la decisión radicó en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes”, informó el vocero Manuel Adorni.

El acto pautado para esta medianoche en la Casa Histórica de Tucumán iba a hacerse con escasa asistencia de los gobernadores, enfrentados con la Nación por la distribución de la coparticipación, entre ellos varios de los considerados “aliados”, y que en los últimos días presionaron por sus pedidos haciendo avanzar proyectos en el Congreso a través de los legisladores que les responden. Uno de los cambios que solicitaron la distribución del impuesto a los combustibles.

A un año de la firma del Pacto de Mayo en la histórica Casa de Tucumán, que contó con la asistencia de 18 de los 23 mandatarios provinciales, el panorama actual del Gobierno nacional es abiertamente más complejo y hay tensión con los mandatarios provinciales.

La contienda abierta entre las provincias y el Poder Ejecutivo a raíz de los reclamos por la distribución de los ATN y los impuestos coparticipables, sumado al debate por el armado de las listas de cara a los comicios locales, tuvo sus consecuencias en la relación de los mandatarios con la Casa Rosada.

Esta medianoche sólo iban a estar acompañando a Milei el gobernador anfitrión, Osvaldo Jaldo; el misionero Hugo Passalacqua, el salteño Gustavo Sáenz y el catamarqueño Raúl Jalil, mientras los mandatarios de Córdoba y Entre Ríos iban a enviar enviar a sus vices, Myrian Prunotto y Alicia Aluani, respectivamente.

Con información de Noticias Argentinas.