Críticas a Milei y Cornejo

El kirchnerismo emitió un documento para frenar la "crueldad de Milei" en las elecciones 2025

Con Anabel Fernández Sagasti a la cabeza, el kirchnerismo llamó a la reflexión al peronismo y criticó a los intendentes que desdoblan "por un concejal más"

Por UNO

A 5 meses de las elecciones legislativas nacionales en Argentina, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, referente del kirchnerismo en Mendoza, hizo un fuerte llamado a combatir las políticas del presidente Javier Milei y del gobernador Alfredo Cornejo en el proceso electoral que se viene, el próximo 26 de octubre.

Fernández Sagasti junto a 120 dirigentes elaboraron un documento, en el cual confrontan a la dirigencia actual del peronismo, a cargo de Emir Félix. Concretamente, pidió un diálogo sincero y unidad y no ser "cómplice" con las políticas implementadas por la Libertad Avanza, con el cual el radicalismo mendocino podría unirse en estos comicios.

De este encuentro surgió un análisis denominado, "Elecciones 2025: Nadie se salva solo o ¿sálvese quien pueda?", con una confrontación a la gestión del presidente Milei y el gobernador Cornejo, y "un llamado urgente a la reflexión y acción dentro del Partido Justicialista local".

La declaración se da a una semana del congreso del peronismo, el próximo 31 de mayo para definir la interna partidaria.

Anabel Fernandez Sagasti, kirchnerismo en Mendoza.jpg
Anabel Fernández Sagasti, del kirchnerismo local, calificó de crueles las políticas de Javier Milei. Al peronismo en su totalidad le pidió un

Anabel Fernández Sagasti, del kirchnerismo local, calificó de crueles las políticas de Javier Milei. Al peronismo en su totalidad le pidió un "diálogo sincero".

Contra la motosierra de Milei

El texto además denuncia el impacto de las gestiones de Milei y Cornejo en la clase media, los trabajadores y jubilados, señalando la "destrucción del ingreso", la liberación de precios y tarifas frente a salarios ajustados, y el desfinanciamiento de la educación pública y de nuestros hospitales".

Con la mira en las elecciones legislativas de 2025, el documento hace un llamado a la "responsabilidad de frenar esta crueldad", advirtiendo que "lo que está en juego no es solo una elección: están en juego la democracia y el futuro".

La referente de Cristina Fernández de Kirchner y su espacio interpelaron al peronismo a construir "una oposición clara, valiente, sin disfraces ni complicidades", convocando a diversos sectores sociales –jubilados, sindicatos, movimientos sociales, consumidores, estudiantes, productores y artistas– a organizarse y movilizarse para defender sus derechos y un modelo de desarrollo sostenible e igualitario.

Anabel Fernández Sagasti- Kirchnerismo-PJ.jpg
La senadora kirchnerista reunió a la tropa este sábado en el Sindicato de Luz y Fuerza. Del cónclave se emitió un documento.

La senadora kirchnerista reunió a la tropa este sábado en el Sindicato de Luz y Fuerza. Del cónclave se emitió un documento.

Una unidad "honesta" del peronismo

Según el comunicado de prensa que se conoció este sábado, luego de un encuentro en el Sindicato de Luz y Fuerza, Fernández Sagasti pidió"diálogo sincero" tras las últimas elecciones a gobernador y las estrategias de desdoblamiento municipal que, según afirman, debilitan la fuerza provincial.

En el documento se reclamó una "unidad honesta, sin trampas ni doble discurso".

“Esta vez hemos pasado todo límite imaginable: el desdoblamiento municipal ya no es por sostener un municipio, sino por conseguir un concejal más”, reclamaron.

Finalmente, el espacio reafirmó su compromiso de "seguir construyendo una alternativa política que convoque a la mayoría" y devuelva la esperanza, sea dentro del PJ o "en una nueva herramienta".

“Queremos unidad, y estamos dispuestos a dar los gestos necesarios para lograrla, pero no podemos aceptar desdoblamientos que priorizan un concejal por encima de la lucha por nuestra patria, nuestra provincia y nuestro pueblo", enfatizaron tras el debate que se dio en un locro patriótico, confirmaron fuentes del sector de Fernández Sagasti.

Emir Félix juntó a los intendentes y recuperó a un histórico

En un acto que se realizó en el Este, el presidente del PJ, Emir Félix, reunió a los intendentes y recuperó al histórico Jorge Omar Giménez, que había saltado a las filas de la Unión Mendocina.

El encuentro se dio en una agenda que recorrerá la provincia con propuestas, de cara al 2027.

Los distintos oradores resaltaron la participación de la mujer en el peronismo.