No solo de pan vive el hombre, reza parte de una frase que aparece en el Antiguo Testamento de la Biblia y que menciona luego Jesús. Y ésta ha sido tan aplicada a todo tipo de situaciones -hasta las menos santas- que se puede usar para explicar una buena iniciativa de la gente de la Red Respaldar, que además de los bolsones de alimentos solidarios, ahora agregó uno un poco más sofisticado: el Bolsón Picada. Buena iniciativa, para agregarle al pan algo más sabroso que lo acompañe, como un salamito, por ejemplo.

Te puede interesar: Pandemia. El Gobierno de Mendoza denunció al empleado de la bodega contagiado y a sus amigos

La red de comercialización Respaldar está organizada por el Movimiento Nacional Campesino Indigena (MNCI) y la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) con el apoyo del INTA y viene a cerrar la brecha eterna entre lo que se le paga a un productor y lo que se cobra al público en una góndola de supermercado. Esto permite que, tanto productor como comprador, reciban precios justos y se mejore la calidad del bien consumible, al ser venta directa.

Una de las novedades que largaron desde San Rafael, es el llamado Bolsón Picada, que incluye 250 gramos de queso pategrás, 2 salames artesanales y 200 gramos de queso de cabra, más una botella de vino a 500 pesos; o la opción de acompañarlo con una botella de cerveza artesanal a $550.

"El objetivo es acercar a la mesa del vecino frutas, verduras, lácteos y huevos de primera calidad, de producción local y al menor costo. Se trata de cooperativas y productores sanrafaelinos, ya que estamos convencidos de que debemos reconstruir los lazos de comunidad", explicaron los integrantes de la red Repaldar de San Rafael.

Fuente: Diario San Rafael

Temas relacionados: