La comunicación de la autoridad monetaria fue tomada en un principio como una buena noticia para las Pymes porque se dispuso que a partir de julio se acorten los plazos en los que los bancos tienen que liquidarles a los pequeños comercios los saldos que estos tengan a favor por sus ventas con tarjeta de crédito, indicó cronista.com.
Pero en esa nota, se indica una ampliación de 10 a 18 los días para las liquidaciones para los grandes comercios o empresas, situación en la que quedó incluido Mercado Pago.
Mercado Pago advirtió también que el BCRA "no tuvo en cuenta la figura de agregadores de pagos".
"Mercado Pago es usado por un millón y medio de Pymes y personas que cobran servicios que quedaron fuera del beneficio y fueron perjudicados", explicaron ante una consulta.
Desde la empresa aseguraron que interpusieron un pedido al Banco Central para poder brindarle el beneficio de un menor plazo en la liquidación a las Pymes que engloba su universo pero la respuesta de la autoridad monetaria no fue favorable, por lo que ante esta situación Mercado Pago debe trasladarle el costo al usuario.