El dólar blue repuntó y abrirá, en las cuevas financieras, a un valor más alto que el que tuvo gran parte de la semana pasada. Y es que en la jornada del viernes, subieron todos los tipos de dólares y este no fue la excepción.
El dólar blue repuntó y abrirá, en las cuevas financieras, a un valor más alto que el que tuvo gran parte de la semana pasada. Y es que en la jornada del viernes, subieron todos los tipos de dólares y este no fue la excepción.
La subida del dólar blue hizo que los analistas y especuladores comenzaran a mirar atentos el precio máximo que este puede llegar a tener antes de que termine mayo.
Justamente, las cuevas financieras o virtuales y las aplicaciones son de mucha utilidad para este tipo de análisis sobre el dólar blue, ya que adelantan el precio que puede llegar a tener en dos o tres semanas.
A pesar de la eliminación del cepo para la compra de dólares, el dólar blue se ha mantenido vigente, aunque con mucho menos peso del que llegó a poseer en su momento.
De hecho, la semana llegó a posicionarse en $1.215, pero con el paso de los días comenzó a bajar y luego, el viernes, subió a $1.175, que es el precio con el que abrirá esta semana.
Con ese panorama, las cuevas virtuales, a través de los dólares cripto continúan otorgando una pista del valor que puede llegar a tener en las próximas semanas.
De hecho, las cuevas virtuales y algunas aplicaciones suelen ser utilizadas por especuladores y analistas para saber cuánto puede llegar a valer el dólar blue en dos o tres semanas y, en este caso, también para saber cómo podrían los movimientos del dólar oficial.
Las cuevas y las aplicaciones que tienen en venta las cripto dólares (DAI, USDT, USDC) a un mayor precio, y por lo tanto adelantan el posible precio del dólar blue para mayo son:
Estas cifras, que además indican el valor que podría llegar a tener el dólar blue, son las más bajas de las últimas semanas, lo que significa que el mercado espera que el dólar blue no tenga mucho movimiento y se mantenga medianamente estable.
Asimismo, esto también implica que según las cuevas financieras el dólar blue ha bajado sus perspectivas de precio máximo, ya que hasta hace algunos días, se ubicaba en un valor que rondaba los $1.270.