Está enmarcada en la Asociación de Profesionales Vitivinícolas de San Rafael. Nuclea a todos los profesionales que trabajan para y en esta actividad.

Una junta local podrá calificar y darle puntaje a los vinos sanrafaelinos

San Rafael necesita reposicionarse en el mercado vitivinícola y hacer valer sus 150 años de historia vitivinicola expresó Melitón Barrozo, uno de los responsables del Centro Vitícola que funciona en la Cámara de Comercio y miembro de la Asociación de Profesionales Vitivinícolas de San Rafael (APROVSAR), la reciente entidad creada para representar y defender los intereses profesionales de los actores en la vitivinicultura local.

Esta asociación además de nuclear a enólogos, bromatólogos, especialistas, ingenieros agrónomos y alimentarios y sommelieres tendrá la responsabilidad de calificar y otorgarle puntaje a los vinos locales de exportación.

La iniciativa nació el año pasado cuando una bodega local pidió al Centro Vitícola, a solicitud de un importador, la evaluación y puntaje de una muestra. Atento a la inexistencia de una junta para poder cursar la solicitud, la prueba se realizó en la Facultad de Ciencias Aplicadas donde un grupo de enólogos resolvió el pedido.

Ante este vacío, un grupo de profesionales, entre los que se encuentra el ingeniero agrónomo Melitón Barrozo, decidió formar APROVSAR con el fin de defender y promocionar los viñedos y vinos locales.

En este escenario, Barrozo dijo que "el comité de evaluación es una de las funciones que tendrá esta Asociación" y explicó que "la evaluación se realiza por segmento y sirve también para defender el precio de la botella".

Además de esta característica, la entidad, que por ahora no tiene lugar físico y recibe inquietudes en el Centro Vitícola, trabajará para fomentar la capacitación de profesionales, el mantenimiento de la calidad y pureza de las técnicas vitícolas, difundir la información del sector y articular todo los necesario para defender los intereses locales.

 Embed