Mercado cambiario

El dólar arrancó la semana abajo y volvió a despegarse del blue

La divisa perdió hasta $25 en los bancos y amplió la brecha con un dólar blue estable. Qué pasó con los financieros y el nivel de reservas del Banco Central

El dólar comenzó la semana en baja, al tocar $1.159,37 para la venta en el promedio de bancos que publica el Banco Central (BCRA). Al mismo tiempo el dólar blue se mantuvo, lo que volvió a extender la brecha entre ambas cotizaciones.

Incluso la pizarra de referencia que es habitualmente la del Banco Nación, tras una caída de $5, quedó este lunes por encima de la cotización de las entidades privadas en donde el retroceso fue mayor (hasta $25).

Es que mientras el dólar oficial en el banco de capital estatal bajó a $1.105 para la compra y cerró en $1.155 para la venta, en otros bancos como Santander y Supervielle estuvo incluso por debajo de los $1.150.

Ese valor marcó una distancia de $15 con el dólar blue ($1.145/$1.165). Y ratificó que lo inicialmente inédito de un dólar oficial más barato que el del mercado paralelo parece volverse habitual.

El dólar y las reservas del Banco Central

A su vez los financieros también cayeron pero en distinta proporción, como continuidad con el movimiento registrado hacia el final de la semana anterior.

En tanto, el dólar mayorista cerró $1 debajo del valor del viernes, a $1.141. Esto representó su primera caída en cuatro ruedas.

A su vez, el dólar Contado con Liquidación (CCL) cotizaba a $1.162,51 con una merma de casi el 1,4% a primera hora de la tarde. Y cerró la rueda $6 más abajo (-0,63%). Mientras, el MEP resignó 0,9% hasta $1.145,07.

El lunes representó para el dólar blue su cuarta jornada sin caer.

Pese a no haber intervenido previamente en el MULC (Mercado Único Libre de Cambios), las reservas internacionales del Banco Central finalizaron el día en u$s38.346 millones, esto es, u$s218 millones menos que la semana anterior.

Temas relacionados: