Comercio

El aguinaldo no alcanzó para repuntar y las ventas minoristas volvieron a caer en junio

La caída fue de 0,5% respecto al 2024 y 6,7% en relación a mayo según CAME. El efecto del Día del Padre en ventas minoristas y los rubros más afectados

Ni siquiera el ingreso extra que significa cobrar el aguinaldo hizo repuntar las ventas minoristas. En junio volvieron a caer, esta vez 0,5% interanual, y 6,7% respecto de mayo, según el informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Se trata de la segunda caída consecutiva de ventas en lo que va del 2025. Igual, no opacó el balance del primer semestre, que erró con una suba acumulada de 9,1% gracias a los mejores resultados de enero-febrero en comparación con el 2024.

Es el único dato positivo que la cámara que representa a los pequeños y medianos comercios de todo el país. Sobre todo al contrastarlo con el derrumbe del 17,2% del año pasado, más concretamente su primera mitad.

Eso, en parte, puede explicar que la encuesta realizada por CAME a comercios de todo el país para actualizar datos de ventas haya detectado un alto grado de pesimismo entre los empresarios, más allá de la cuota optimista de un sector.

BNA beneficios billetera MODO indumentaria 3.jpg
El de indumentaria es uno de los rubros más golpeados por la caída de ventas minoristas en junio, según CAME.

El de indumentaria es uno de los rubros más golpeados por la caída de ventas minoristas en junio, según CAME.

Los más afectados por la caída en junio

De hecho, más allá de los guarismos, casi 3 de cada 10 aseguran que su situación empeoró. Para el 58,3% restante "se mantuvo" igual que hace un año, cuando la recesión había empezado a golpear fuerte al movimiento comercial pymes. Algunos aventuran que la caída puede relacionarse con el auge de las compras online, que estarían reemplazando a la presencialidad, pero son hipótesis a demostrar.

Lo cierto es que la expectativa de que el aguinaldo sostuviera o en el mejor caso impulsara los resultados en junio se diluyó muy rápido. Y hubo mermas generalizadas con relación a mayo.

Sin embargo, hubo leves mejoras en ventas por los regalos del Día del Padre, pero la fecha tuvo su tercer año consecutivo de caída de ventas sobre todo en ropa y calzados.

En efecto, Calzado y Marroquinería fue el más golpeado, con -5,2% en comparación con el mismo mes de 2024. Algo más atrás le siguió Indumentaria y Calzado (-4,7%).

image.png

Otros rubros superaron un dígito, como Alimentos y bebidas, con un alza del 1,8%, y Farmacia (1,3%). Y el resto ni siquiera lo logró: Ferretería, materiales eléctricos y construcción (0,7%), Bazar, decoración y muebles (0,4%) y Perfumería (0,2%).

Ventas minoristas del semestre: balance y expectativa

Si bien no deja de ser una buena noticia, detrás del 9,1% de crecimiento al cabo de la primera mitad del 2025 hay claroscuros.

Diversos comercios informaron menores niveles de facturación y también de afluencia de clientes. Pero quienes tienen una tienda online o canales digitales de ventas "mantienen niveles de demanda" en base a estrategias de precios agresivos.

Frente a un escenario de "consumo frágil" como definen la situación actual, el 1 de julio CAME puso en marcha el plan "Cuota Mipyme" para traccionar las ventas dándole continuidad al ex Cuota Simple. Habrá que esperar a que avance el mes para ver sus resultados.

"Esta iniciativa busca brindar a pequeñas y medianas empresas una herramienta clave para estimular la demanda y reforzar la competitividad del comercio minorista pyme en un contexto de caída del consumo", resaltaron desde CAME.

Temas relacionados: