Inversiones

Está confirmado el precio del dólar cuando abran los bancos este martes 8 de julio

Los bancos le dieron a conocer al Banco Central el precio al que venderán los dólares este martes 8 de julio. Todos los detalles

Los bancos le confirmaron al Banco Central cuál será el precio de venta del dólar este martes 8 de julio, cuando comiencen las operaciones bancarias, luego de un lunes en el que la moneda norteamericana sufrió un nuevo aumento.

Había mucha expectativa por como se iba a comportar el dólar esta semana, luego de que hace unos días llegara al precio récord de $1.260, motivado por el fallo de YPF y el pago de aguinaldos. Finalmente, registró un nuevo récord.

Según lo ratificado por los bancos, la mayoría de las entidades tendrán el dólar a un precio cercano a los $1.285, que es el valor que manejará el Banco Nación y que servirá de referencia para el resto.

dolares, cotizaciones (2).jpeg

Cuánto costará comprar un dólar en cada banco este martes 8 de julio

Según lo confirmado por cada entidad bancaria al Banco Central, los precios de venta de dólares, en el momento de la apertura de operaciones, serán los siguientes para este martes 8 de julio:

  • Banco Nación: $1.285
  • Banco Galicia: $1.278
  • Banco ICBC: $1.282
  • Banco BBVA: $1.285
  • Banco Supervielle: $1.282
  • Banco Ciudad de Buenos Aires: $1.290
  • Banco Patagonia: $1.280
  • Banco Santander: $1.280
  • Banco Hipotecario: $1.280
  • Brubank: $1.279
  • Banco Credicoop: $1.285
  • Banco Macro: $1.295
  • Banco Piano: $1.275
Dolares (3).jpg

Qué se puede hacer con los dólares en el banco

Una de las opciones más elegidas por los ahorristas en dólares, más después de la eliminación del cepo cambiario y la posibilidad abierta de comprar dólares sin límites, dispuesta por el gobierno de Javier Milei, es el plazo fijo en dólares.

Esta herramienta de inversión es una de las más populares en cada banco, debido a su facilidad y bajo riesgo. En ese sentido, estas son las tasas de interés que maneja cada banco para plazos fijos en dólares a 30 días:

  • Banco BBVA: 1,25% de tasa de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Ciudad: 0,10% de tasa de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Galicia: 2,40% de tasa de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Nación: 2,50% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Galicia Más: 2,40% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Patagonia: 1,25% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Santander: 0,05% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Hipotecario: 0,25% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Macro: 1,75% de interés anual para cada plazo fijo

Temas relacionados: