¿Vas a comprar?

Cae el dólar blue y el futuro precio máximo de las cuevas financieras se renueva

El dólar blue cayó luego de llegar a picos de $1.330, lo que obligó a las cuevas virtuales a renovar sus pronósticos sobre el precio máximo

El dólar blue bajó después de varias jornadas en las que pareció querer romper una y otra vez su techo y lograr nuevos niveles, algo que fue observado con mucha atención desde el gobierno nacional, que decidió tomar medidas sobre el asunto y bajar el precio del dólar oficial y, por lo tanto, el del blue.

En el principio de esta semana, el dólar blue se mantuvo alto, posicionándose en $1.330, para finalmente caer a mitad de semana, junto con el dólar oficial.

En ese sentido, las cuevas virtuales y las aplicaciones actualizaron el precio del dólar blue y vaticinaron el máximo que puede llegar a alcanzar en la última semana de julio.

dolar blue (7).jpg
El dólar blue volvió a subir

El dólar blue volvió a subir

El precio máximo al que podría llegar el dólar blue en julio

Con el dólar oficial a $1.275 y el dólar blue a $1.295, especuladores y analistas fijaron su atención en las cuevas y en las aplicaciones para observar los movimientos que estas tienen sobre sus criptodólares, como DAI, USDC y USDT, entre otras.

Esto se debe a que estas criptomonedas realizan movimientos similares al del dólar blue, pero con precios que, en algunos casos, son más altos y que son tomados como un posible precio al que puede llegar el dólar paralelo una o dos semanas después.

En ese sentido, según el sitio CriptoYa, las cuevas o aplicaciones que colocan estas criptomonedas, atadas al dólar blue, a un valor más alto, son las siguientes:

  • Lemon Cash P2P: $1.309
  • Eluter: $1.317
  • El Dorado P2P: $1.338
dolares (16)
El dólar blue llegó a los $1.300 por primera vez desde que se eliminó el cepo cambiario

El dólar blue llegó a los $1.300 por primera vez desde que se eliminó el cepo cambiario

Se espera que durante las últimas jornadas de esta semana, el dólar oficial y el dólar blue vuelvan a caer, luego de que el gobierno tomara algunas medidas económicas tendientes a controlar su precio. En tanto, los detractores de Javier Milei vieron en el aumento del dólar una alarma sobre la política económica del gobierno nacional.

Temas relacionados: