Información General Barrio San Martín
Fue gracias a la acción conjunta de la Fundación Grupo América y Tihany. Resultaron favorecidas 17 instituciones. También colaboró la empresa Punto Viajes para el traslado de los chicos desde distintos puntos de la provincia.

Cientos de niños disfrutaron por primera vez de un circo

Por UNO

Por Claudia Veloce

[email protected]

Además de su show circense, Tihany Spectacular realiza en Mendoza una intensa labor social, a través de una acción conjunta con Fundación Grupo América.

El circo se presentó en nuestra provincia luego de 20 años, con su mágico show Abrakadabra, ya visto y aplaudido en varios países.

Pero además de brindar un espectáculo único en su género, cumplió un rol social muy importante junto a Fundación Grupo América. Es que durante octubre, noviembre y diciembre, miles de niños de escasos recursos de nuestra provincia pudieron ser parte de este espectáculo.

 Embed      

En este trabajo en conjunto, 17 instituciones convocadas por Fundación Grupo América de distintos departamentos de la provincia tuvieron la posibilidad de llevar, gracias a la empresa Punto Viajes, a 1.200 niños para que fueran parte de la magia de Tihany.

Marcos Strapazzon, gerente de Circo Tihany, comentó: "Se trata de funciones muy especiales tanto para los niños que vienen como para los artistas y toda la gente de Circo Tihany. Es un alimento espiritual que nos deja muy contentos. El poder transmitir esta magia es una de las cosas que más nos gustan hacer.

Trabajar en el escenario y encontrarse con esas caritas y esos ojos deslumbrados nos deja muy felices".

Para muchos de estos pequeños fue la primera vez que pudieron disfrutar de un espectáculo semejante, lleno de magia, color y entretenimiento.

 Embed      

Fabiana, del Centro de Actividades educativas Madre Teresa, del barrio San Martín, que depende de la Fundación Accionar, dijo: "Esto representa la posibilidad de garantizar el derecho de los niños a la recreación, porque de otra manera ellos no podrían llegar hasta acá".

Natalia, del SEOS (Servicio Educativo de Orientación Social) La Casita del Limón, en Maipú, expresó: "Fue una experiencia muy significativa porque son chicos a los que les resulta muy difícil salir del barrio.

Fue una oportunidad única para ellos. Estaban muy felices, muy ansiosos, preparándose desde hace días. Quiero agradecer a Grupo América y su Fundación por generar oportunidades recreativas y culturales que son tan importantes en un proceso de inclusión".

Débora Saavedra, del Club Defensores de Jesús Nazareno, Guaymallén, concurrió al espectáculo con niños de 3 a 12 años, muy entusiasmados y eufóricos porque para casi todos fue la primera vez que fueron a un circo. Para ella, "verles la sonrisa y la carita de felicidad, fue hermoso".

Para Norma, directora de la escuela Martiniano Leguizamón, de Las Catitas, Santa Rosa, "fue una experiencia increíble. Ninguno de los chicos ni de las maestras conocían lo que es un circo. Estaban todos muy ansiosos por disfrutar del show".

"Es muy bueno poder hacer esto, a través del convenio que hicimos con Grupo América y su fundación. Es espectacular", enfatizó Strapazzon.

Para no perdérselo

El espectáculo reúne a 50 artistas de 25 nacionalidades diferentes. Se trata de un increíble despliegue, en el que los acróbatas, equilibristas, contorsionistas, trapecistas, gimnastas, bailarinas y magos se lucen con música, baile, magia y color.

Tihany Spectacular trajo a Mendoza los bailes de Broadway, lo mejor del ilusionismo y el arte circense, combinados en su show Abrakadabra.