Las plataformas digitales seleccionadas, como Eduten, Matific y Cumbre -esta última para la enseñanza de inglés- ya están siendo implementadas en una etapa inicial en más de 130 instituciones educativas, y alcanzan a 30.000 estudiantes en el área de Matemática y a 5.000 estudiantes en inglés.
En tanto, la próxima semana comenzarán las capacitaciones a equipos docentes y directivos para incorporar Mendoza Aumentada a otras 100 escuelas secundarias.
Hace algunos días, se realizó un anuncio acerca de la puesta en marcha de una plataforma denominada "Eduten" para el aprendizaje de Matemática.
La DGE contrató a una profesional finlandesa -Martha López de Makinen- que fue quien realizó la correspondiente capacitación docente. Esto a modo de muestra de lo que se puede lograr a través de la Inteligencia Artificial aplicada al aprendizaje.
Además del uso pedagógico de plataformas, el plan contempla la mejora de la conectividad, la activación de los proyectos tecnológicos escolares y la entrega de equipamiento digital.
Una unidad especial para implementar Inteligencia Artificial en las escuelas
En el ámbito de la DGE, este plan de modernización de los aprendizajes será puesto en marcha por la Unidad de innovación e implementación de tecnologías educativas, un espacio que se creó especialmente con este fin.
La intención es que esta unidad articule y realice el seguimiento de proyectos de tecnología en las escuelas y también se ocupe del diseño de contenidos digitales.
Por último, también apuntará a planificar instancias de formación para docentes en estos conocimientos.