Algunas mujeres van al gimnasio o realizan deporte con el pelo atado y creen que ese método les ayudará a cuidar la fibra capilar. Incluso están aquellas que al terminar de hacer actividad física no se lavan el cabello.
Algunas mujeres van al gimnasio o realizan deporte con el pelo atado y creen que ese método les ayudará a cuidar la fibra capilar. Incluso están aquellas que al terminar de hacer actividad física no se lavan el cabello.
Sin embargo, hacer ejercicio o ir al gimnasio y seguir de largo sin lavarse el pelo es una practica poco saludable para tu cabello, a continuación te explicamos por qué.
Cada vez que practicas deporte y sudas, si no te lavas el cabello, la fibra se queda pegajosa y rígida, y el cuero cabelludo, en ocasiones, irritado.
Según el Dr. Carlos Portinha, director del Grupo Insparya, el sudor que se genera cuando estamos haciendo actividad física favorece la proliferación de microorganismos como bacterias y hongos, las cuales pueden desencadenar afecciones como la dermatitis seborreica y la caspa.
Además, la acumulación del sudor, sebo y residuos de productos capilares pueden obstruir los folículos pilosos, dificultando la oxigenación adecuada y debilitando la estructura capilar.
Por otro lado, la Dra. Ángela Hermosa, dermatóloga y tricóloga del Hospital Ramón y Cajal, del Grupo Pedro Jaén y del GEDET, asegura que lo mejor es lavar el cuero cabelludo después de sudar, especialmente si la transpiración es intensa o se practica deporte con frecuencia, ya que el sudor contiene sales y proteínas que, al secarse, pueden generar una sensación de suciedad. Sin embargo, esto no significa que sea obligatorio lavarlo tras cada sesión de ejercicio, especialmente si el cabello no se siente sucio o irritado.
Sin embargo, es importante aclarar que, en caso de hacer ejercicio o deporte todos los días, no es necesario lavar el pelo a diario, ya que esto puede causar problemas capilares.
El sudor capilar post-ejercicio puede causar como consecuencias irritación y picor, ya que el sudor seco altera el pH del cuero cabelludo y produce en ocasiones molestias; caspa, dermatitis seborreica y la proliferación de Malassezia, un hongo implicado en esta afección que ocasiona descamación y enrojecimiento.
Además, puede aparecer lo que se conoce como foliculitis debido a la oclusión y sobre infección superficial de los folículos. Recuerda que el cuero cabelludo tiene un equilibrio de microorganismos beneficiosos que podría alterarse si no se limpia adecuadamente.