Piel

Cómo evitar la famosa afección cutánea 'piel de gallina' en la piel

Esta afección cutánea también recibe el nombre de 'piel de frutilla' y es mucho más común de lo que crees

Muchas personas creen que la famosa 'piel de gallina' se da cuando atravesamos un momento te tensión o porque algo nos dio escalofríos, pero lo cierto es que se trata de una afección cutánea que recibe como nombre queratosis pilaris.

La queratosis pilaris suele agravarse durante los meses fríos, pero también se conocen casos que surgieron en verano. A continuación te enseñamos cómo combatirla desde casa.

¿Cómo controlar o combatir la 'piel de gallina'?

Una de las mejores formas o métodos para poder controlar este problema cutáneo es hidratando la piel. CeraVe lanzó la SA Crema Alisadora Anti-rugosidades, un hidratante corporal desarrollado con dermatólogos que ofrece una solución completa para esta afección.

Embed - CeraVe Moisturizing Cream

Esta crema corporal contiene Ácido Salicílico, 3 Ceramidas Esenciales y 10% Urea, es el gran diferencial de este producto. Esta combinación de potentes activos actúa exfoliando gentilmente la piel y suavizandola, mientras proporciona hidratación y restaura la barrera cutánea para evitar la sequedad y la irritación.

"La SA Crema Alisadora Anti-rugosidades de CeraVe permite renovar las capas más superficiales de la piel mientras la mantiene confortable y protegida. Es un producto ideal para quienes buscan una opción práctica, efectiva y fácil de incorporar a la rutina diaria. Con su uso constante, la piel recupera progresivamente un aspecto más uniforme, suave y saludable", explica Simón Scarano (MN. 151411), médico dermatólogo para CeraVe.

¿Por qué se produce la queratosis pilaris en la piel?

Esta afección cutánea es común e inofensiva, y se manifiesta como pequeños bultos ásperos, a menudo rojizos, marrones, blancos o del color de la piel. Por lo general, esos bultos se localizan con mayor frecuencia en los brazos, las piernas y los glúteos.

Por lo general, la 'piel de gallina' (también llamada por otros 'piel de frutilla') se produce por una acumulación de queratina, una proteína de la piel, que bloquea la apertura de los folículos capilares y actúa como un tapón, obstruyendo el poro y generando una acumulación de células muertas que generan esa textura irregular en la piel.

Queratosis pilaris
Queratosis pilares, una afección cutánea. 

Queratosis pilares, una afección cutánea.

¿Cómo darse cuenta que uno tiene queratosis pilaris?

Los síntomas principales de la queratosis pilaris incluyen:

  • Bultos duros, pequeños e indoloros.
  • Piel descamada y ligeramente irritada alrededor de los bultos.
  • Posible picazón, especialmente cuando la piel está muy seca.

*Diario UNO no mantiene ninguna relación comercial con las marcas mencionadas en esta nota.

Temas relacionados: