► TE PUEDE INTERESAR: El jefe del PAMI Mendoza enfrentó las quejas por demoras en la atención a jubilados
Airsoft Mendoza.jpg
Para realizar Airsoft se deben adquirir equipos de protección como gafas y vestimenta de combate. Hay una escuela en El Challao, Las Heras.
Maximiliano Panero (Airsoft Mendoza)
"Este es un juego de rol en el que dos equipos se enfrentan para lograr un objetivo, que es inhabilitar al otro grupo. Siempre trabajamos con protección, con gafas que son obligatorias y la actividad se rige por un reglamento", puntualizó Panero.
El Airsoft tiene sus rituales como vestirse con una indumentaria militar y reunirse un par de horas entre amigos, antes del asado con sus familias. "Acá en el Challao, te vas a encontrar con los runners, con los ciclistas y con los que hacen Airsoft", graficó el experto.
Generalmente, quienes lo practican se reúnen los sábados en la tarde o los domingos en la mañana y es una disciplina que se realiza entre 2 y 3 horas seguidas porque tiene mucho desgaste físico y mental.
Airsoft en Mendoza- Skirmish.jpg
Para hacer Airsoft hay que hacer un curso previo de iniciación.
"Alquilar los equipos y el espacio físico, que está en un entorno cuidado, cuesta alrededor de $15.000 por persona", detalló.
Quienes son amantes del Airsoft -hay una comunidad de 200 personas aproximadamente- son aficionados a los videojuegos y "viven esta disciplina de una manera muy divertida porque le ponen el cuerpo. Aumentan los niveles de adrenalina y de cortizona", resaltó el instructor.
Airsoft en fábricas y bodegas abandonadas en Mendoza
Martín Bullares, dueño de Gitano Paintball, otro de los emprendimientos relacionados a la actividad, comentó que hay otras prácticas de juego que se realizan en bodegas y fábricas abandonadas, que se hace con la autorización de los dueños de estos lugares, ubicados en Maipú, Godoy Cruz y Lavalle.
Bullares creó canchas de paintball en varios puntos del país pero en 2020 decreció el interés por este deporte y emergió el Airsoft.
"Nosotros jugamos en lugares que generalmente están abandonados que pueden ser fábricas, bodegas, descampados. Algunos pueden ser edificios de tipo mixto, con espacio natural y una construcción. Si no hay dueños, solicitamos el aval del Gobierno. La ley es que no nos vamos a meter en un lugar sin autorización previa", dijo el creador de contenido en redes dedicado a esta práctica.
"En lo personal puedo decir que hice deporte toda mi vida de diferentes disciplinas y el Paintball, como el Airsoft son actividades súper complejas en cuanto a la resistencia física, el trabajo en equipo y es lo más parecido a un videojuego en la vida real pero lo más sano posible", aclaró el dueño de Gitano Paintball.
En su visión, "hay que desmistificar que es algo violento, porque es un deporte cuidado con todas las normas de seguridad".
► TE PUEDE INTERESAR: La titular de Juegos y Casinos reveló cómo hacen para apostar de forma ilegal los chicos en Mendoza
Cómo surgió el Airsoft en Argentina
El airsoft se originó en Japón en la década de 1970 como una alternativa legal a las armas de fuego, debido a las estrictas leyes del país. Estas réplicas de armas eran inicialmente utilizadas para entrenamiento militar y policial, pero rápidamente ganaron popularidad entre los civiles como un deporte recreativo. Así, la disciplina se expandió a otros países, incluyendo Estados Unidos y varias naciones europeas, convirtiéndose en un fenómeno global.
Airsoft en San Juan.jpg
Loa aficionados realizan competencias en todo el país.
En la actualidad hay torneos de esta competencia táctica en todo el país, adonde participan los mendocinos aficionados.
Beneficios y recomendaciones del Airsoft
Para aquellos interesados en comenzar con esta actividad reacreativa, algunas recomendaciones:
- Investigar: leer sobre el deporte, mirar videos y familiarizarse con las reglas y el equipamiento..
- Unirse a un equipo o club local: participar en un grupo establecido te ayudará a aprender rápidamente y a disfrutar más del juego. No es necesario ir en grupos, se puede comenzar solo y socializar con las personas.
- Asistir a eventos y partidas: participar en eventos locales es una excelente manera de ganar experiencia y conocer a otros jugadores.
Entre los beneficios se destaca:
- Ejercicio físico: participar en juegos de Airsoft implica correr, agacharse, saltar y otras actividades físicas intensas.
- Trabajo en equipo: la mayoría de las modalidades de Airsoft requieren una estrecha colaboración y comunicación entre los miembros del equipo.
- Desarrollo de habilidades tácticas: los jugadores aprenden y perfeccionan estrategias militares y de supervivencia.
- Socialización y comunidad: el Airsoft es una excelente manera de hacer nuevos amigos y formar parte de una comunidad apasionada por el deporte.