Inicio vendimia solidaria Fundación Grupo América
Salud y solidaridad

Fundación Grupo América se suma a la puesta en marcha de la Unidad Móvil Odontológica de la UNCuyo

Con una donación de equipamiento odontológico valuado en más de 20 millones de pesos, la UMO incorpora tecnología clave para iniciar su trabajo de diagnóstico y tratamiento en territorio

Por UNO

Fundación Grupo América se suma con un acompañamiento significativo a los esfuerzos por poner “en la ruta” a la Unidad Móvil Odontológica (UMO), el dispositivo que la Facultad de Odontología de la UNCuyo presentó recientemente para ampliar la atención bucal en todo el territorio de Mendoza.

Aliados que harán posible la puesta a punto

El aporte de Fundación Grupo América se integra a una articulación más amplia que incluye a Fundación Andesmar, Mauri Odontología y GUM Argentina, empresas que también colaboraron con la puesta a punto del vehículo y su equipamiento técnico.

Esta articulación fue posible gracias al trabajo del departamento de Fundraising de la UNCuyo —Impulsores UNCUYO—, que coordinó alianzas, gestionó la participación de cada organización y canalizó aportes privados para convertirlos en mejoras concretas para la UMO.

Además del escáner intraoral anunciado inicialmente, fundamental para incorporar precisión digital en el diagnóstico y la planificación, la Fundación Grupo América concretó una nueva donación de equipamiento odontológico de alta complejidad, valuado en más de 20 millones de pesos.

El equipamiento incluye un equipo radiográfico portátil, sensores digitales, una esterilizadora, un autoclave, un sistema de aspiración quirúrgica, un torno colgante, un cavitador ultrasónico y un chaleco plomado para prácticas radiográficas.

UMO UNCuyo (3)
El decano de la Facultad de Odontología, Carlos Boschardt junto a la vicedecana Adriana Marra y a su equipo de gestión, presentaron oficialmente la UMO ante autoridades de la UNCuyo y colaboradores del proyecto.

El decano de la Facultad de Odontología, Carlos Boschardt junto a la vicedecana Adriana Marra y a su equipo de gestión, presentaron oficialmente la UMO ante autoridades de la UNCuyo y colaboradores del proyecto.

En los últimos meses, la UMO atravesó un proceso integral de reacondicionamiento que involucró limpieza profunda, reparación estructural, adecuación técnica y renovación exterior.

Entre las organizaciones que acompañaron el proceso de puesta a punto, la participación de Fundación Andesmar fue determinante. A través de División Industrial, una de las empresas que integran el grupo familiar Andesmar, se hizo cargo de todos los arreglos mecánicos de la unidad móvil, además de aportar la mano de obra especializada para su restauración estética, ploteo y pintura.

“Andesmar es una empresa familiar que siempre está muy atenta a aquellas causas que requieren apoyo y compromiso social. Cuando conocimos esta iniciativa no dudamos en sumarnos, porque se trata de un proyecto que combina educación y asistencia para una población que, de otro modo, difícilmente accedería a este tipo de atención”, relató María Inés Nadal, Directora Ejecutiva de Fundación Andesmar.

“Celebramos la sinergia que se generó entre fundaciones, empresas y la UNCuyo, una institución muy significativa para los mendocinos. La puesta a punto de la unidad fue un desafío enorme, hubo que desarmarla por completo, y ese trabajo demandó más de 80 horas de nuestros equipos. Pero cada esfuerzo valió la pena al ver el impacto que tendrá en la comunidad.” Finalizó Nadal.

UMO UNCuyo (1)
La sinergía entre aportes privados apuesta a que la UMO en el mes de febrero este a punto para dar inicio al recorrido por todo el territorio provincial, priorizando zonas con escazo acceso a la atención en salud bucal.

La sinergía entre aportes privados apuesta a que la UMO en el mes de febrero este a punto para dar inicio al recorrido por todo el territorio provincial, priorizando zonas con escazo acceso a la atención en salud bucal.

Otra de las empresas que se sumó al proyecto fue Mauri Odontología, dedicada a la provisión de equipamiento odontológico. La firma aportó un compresor, turbinas, un micromotor y un contraángulo, insumos esenciales para garantizar el funcionamiento clínico de la UMO una vez en territorio.

“Siempre estamos en contacto con la Universidad, aunque generalmente nuestra participación es más académica, a través de capacitaciones y espacios de formación. Pero cuando conocimos este proyecto nos pareció una iniciativa muy linda y profundamente solidaria. Sabemos del esfuerzo que hacen los docentes y los estudiantes: es inspirador ver su dedicación. ¿Cómo no íbamos a acompañarlos?”, afirmó Victoria Mauri titular de la firma.

La empresa multinacional GUM Argentina, reconocida por su amplia línea de insumos para la salud bucal también dijo presente como aliado histórico de la Facultad de Odontología.

“Como laboratorio, GUM colabora de manera permanente con la Facultad de Odontología. En esta oportunidad aportamos materiales para el ploteo de la unidad y acercamos insumos, buscando garantizar una atención con productos de primera calidad. Hace más de diez años que trabajamos junto a la Facultad, y conocemos de cerca el compromiso de profesores y estudiantes.” Explicó Marcelo Torrez, representante de GUM en Mendoza.

UMO UNCuyo (5)
Para su equipamiento y adecuado funcionamiento la UMO fue desmantelada completamente y reformada en su totalidad, a fin de funcionar como una clínica móvil que no sólo brindará atención diagnostica sino también tratamiento en territorio.

Para su equipamiento y adecuado funcionamiento la UMO fue desmantelada completamente y reformada en su totalidad, a fin de funcionar como una clínica móvil que no sólo brindará atención diagnostica sino también tratamiento en territorio.

La participación de Fundación Grupo América se enmarca en su compromiso permanente con iniciativas que amplían derechos y generan impacto directo en la calidad de vida de las comunidades.

“Para Fundación Grupo América es muy significativo acompañar proyectos relacionados a nuestros ejes de acción, en este caso salud y que tienen un impacto real en la vida de las personas. La Unidad Móvil Odontológica representa eso, la posibilidad de acercar atención de calidad a comunidades que muchas veces quedan por fuera del sistema de salud”, enfatizó Gabriela Alé Directora Ejecutiva de Fundación Grupo América.

“Estamos muy orgullosos de ser parte de este trabajo conjunto con la UNCuyo y con todos los que se sumaron; cada aporte, cada esfuerzo compartido, va a hacer posible que esta unidad llegue donde más se la necesita. Ese es el sentido que guía nuestro trabajo.” Destacó Alé.

Una herramienta para transformar realidades

Con la articulación entre la Universidad y el sector privado, la Unidad Móvil Odontológica avanza hacia su puesta en marcha con equipamiento de última generación, preparada para llevar diagnóstico y tratamiento bucal a los territorios donde más se necesita.

La presentación oficial de la UMO contó con la participación del vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel; el decano de la Facultad de Odontología, Carlos Boschardt; y la vicedecana Adriana Marra, junto a su equipo de gestión. También acompañaron integrantes del programa Impulsores UNCUYO, entre ellos Rodrigo Olmedo y Victoria Sbriglio, quienes tuvieron un rol central en la articulación de alianzas y aportes para hacer posible el proyecto.

UMO UNCuyo
La UMO recorrerá la provincia brindando un servicio a la comunidad, con alumnos de los últimos años de la carrera de odontología en proceso de realización de sus prácticas profesionales junto a docentes y autoridades de la Facultad de Odontología de UNCuyo.

La UMO recorrerá la provincia brindando un servicio a la comunidad, con alumnos de los últimos años de la carrera de odontología en proceso de realización de sus prácticas profesionales junto a docentes y autoridades de la Facultad de Odontología de UNCuyo.

“Agradecemos profundamente la colaboración y el acompañamiento de todos los que hicieron posible este sueño de poner en la ruta a la Unidad Móvil Odontológica. La Facultad de Odontología no solo forma profesionales de primer nivel: es una facultad con corazón, donde además de aprender se abraza la solidaridad y el trabajo comunitario. La UNCuyo tiene estándares de calidad reconocidos a nivel mundial, y esta iniciativa demuestra que, cuando unimos esos estándares con compromiso social, somos capaces de transformar realidades.” Expresó Gabriel Fidel, Vicerrector de UNCuyo.

La puesta en marcha de la Unidad Móvil Odontológica es el resultado de un entramado de esfuerzos públicos y privados que lograron convertir un proyecto en una herramienta concreta al servicio de la comunidad. La participación de fundaciones, empresas, equipos académicos y autoridades universitarias muestra que la cooperación es capaz de multiplicar capacidades y generar soluciones reales para las poblaciones con mayores dificultades de acceso.

Temas relacionados: