Hace 18 años nacía la murga Los Amigos y con ella el deseo de sacar a los niños de la calle y acercarlos a la cultura.
Para Héctor el Pelado Murúa, encargado de la agrupación y presidente de la asociación civil que lleva el mismo nombre, "la música es una herramienta para tratar de contener otras necesidades de los chicos y que lleven una mejor calidad de vida. Intentamos cubrir algunas de sus necesidades y que disfruten de la cultura popular"
Héctor es promotor cultural y desde hace años dedica su vida a los niños de El Algarrobal. No sólo a través de la música, sino también brindando su cariño, su tiempo y su casa para los pequeños que quieran acercarse.
"Mi casa funciona como un centro de día donde los chicos están durante toda la jornada, hacen las tareas, meriendan y están contenidos", dijo Murúa.
Actualmente la agrupación está formada por 47 niños desde los seis años en adelante. Y hay muchas mujeres que pasaron por el grupo y hoy, ya más grandes, traen a sus hijas.
"Yo hablo mucho con ellas, las escucho, conozco sus problemas y trato de aconsejarlas", comentó Héctor.
Los integrantes de la murga provienen de barrios de la zona, como La Esperanza, Franco Silva, San Pablo, Victoria y los asentamientos Centorbi y Junín, todos en Las Heras.
Para poder participar en distintos festejos y eventos, y porque disfrutan lo que hacen, ensayan todos los domingos, a las 17, en un predio que ellos mismos limpiaron, ubicado en calle Las Arabias y calle pública, de El Algarrobal. Al terminar las prácticas, preparan una merienda para compartir todos juntos.
"No sólo hacemos música", aclaró Murúa. Además brindamos charlas, talleres de corte y confección, manualidades o apoyo escolar. Es más, la vestimenta de la murga la hacemos nosotros, con las mamás y con mi hermana", afirmó Héctor.
Este año han sumado a sus actividades el festejo del Día del Niño. Es la primera vez que van a celebrar esta fecha y están todos los integrantes de Los Amigos muy ansiosos por este momento. Son las propias niñas de la agrupación quienes vienen ideando todo desde hace un tiempo. Han preparado juegos, sorteos, entretenimientos, y por supuesto música para ese día especial.
El encuentro es hoy a partir de las 13 en la canchita de El Algarrobal donde ellos ensayan. Allí esperan recibir a más de 300 chicos para compartir juntos un día especial. Para ello invitan a quienes quieran participar en esta jornada o quieran colaborar acercando golosinas, premios o panificados para compartir juntos.
Para este grupo amante de la música, los malabares y el baile lo más importante es poder compartir con las personas que tenemos al lado, sentirse parte de algo en común y sobre todo, como concluyó Hector Pelado Murúa, "siempre vale la pena hacer algo por los demás".