Tecnología
Jack Dorsey, fundador y CEO de twitter, contó la historia de la red en tweets, a través de su usuario @jack.

Twitter cumple cinco años

Por UNO

La red social Twitter, una plataforma para intercambiar mensajes cortos, festeja esta semana cincoaños de existencia con la ambición de continuar creciendo y revolucionando el uso de internet.

Jack Dorsey, presidente del consejo administrativo de la firma californiana (en el oeste de

EEUU), contó el domingo en Twitter la génesis de la empresa: "Hace cinco años comenzamos a hacer la

programación de Twitter. Ocho días después enviamos el primer tweet". "Estoy instalando mi

twttr", anunciaba Dorsey el 21 de marzo de 2006.

Jack Dorsey

Dorsey se inspiró en los teléfonos celulares cuando tuvo la idea de lanzar este servicio de

mensajes de máximo 140 caracteres, cada uno de los cuales se llama "tweet" (pío, en inglés).

En esa época Dorsey trabajaba en Odeo, una firma de podcasts (servicio de distribución de

archivos de audio y video), con los otros dos fundadores de Twitter, Biz Stone y Evan Williams.

Desde entonces, Twitter ("gorjeo") no dejó de crecer. Hoy en día reivindica más de 200

millones de usuarios, bastante menos que Facebook (500 millones), pero el doble que MySpace, el

pionero en redes sociales.

El sitio permite seguir los breves mensajes en formato de texto que cuelgan en línea los

internautas a los que el usuario está suscrito y que quedan automáticamente a la vista cada vez que

éste abre su página de Twitter.

En 2007, Twitter salió de la confidencialidad en el festival anual de tecnófilos South By

South West, en Austin (Texas, sur).

"Resultó que creamos una nueva manera de comunicarse, independientemente del aparato que se

utilizara y que podía potencialmente transformar la forma en que la gente se comunica",

dijo Biz Stone en una entrevista exclusiva con AFP.

Ahora Twitter es considerado un medio de comunicación ineludible, tanto en el contexto de una

catástrofe natural como la de Chile el año pasado o Japón actualmente, como en el de movimientos

masivos capaces de hacer temblar el régimen de Teherán o de derribar a los presidentes de Túnez y

Egipto, Zine El Abidine Ben Alí y Hosni Mubarak.

"Una de las cosas que le dije al principio a nuestro a equipo fue que, si Twitter tenía

éxito, no sería solamente un triunfo tecnológico sino un triunfo para la humanidad", afirmó Stone.

En lo financiero, este sitio que ha privilegiado el crecimiento y la notoriedad a los

ingresos aún no registra beneficios, si bien desde hace un año tiene ganancias por publicidad a

través de mensajes patrocinados.