herramienta –que cuenta con la interacción de Drupal y Open Layers- permite navegar por una imagena la manera "Google Maps" y anotar sobre ella cualquier tipo de comentario.
Hasta ahora, sólo había dos posibilidades de comentar on line una imagen: la primera
incluyendo la foto y señalando a parte los comentarios o, mediante Photoshop añadiendo de maneradirecta la información sobre la imagen. Aunque seguro que en alguna ocasión las hemos utilizado, locierto es que ni la una ni la otra resultan cien por cien eficaces. La primera porque obliga a "navegar" de manera constante entre el texto y la imagen; y lasegunda porque una vez modificada no se puede ocultar los datos sobreescritos. La ventaja deSpeaking Image es que permite la inserción de capas con información sobre determinados puntos ozonas. El acceso resulta bien sencillo. Una vez registrados e identificados, lo primero que hay quehacer es subir la foto al servidor donde está instalado Speaking Image. Aunque no es requisitoindispensable, mucho mejor si es en alta resolución mucho mejor. El software generará un "mapanavegable" con la imagen en el que detecta todos los niveles de zoom disponibles. Al igual que en Google Maps, en cada nivel de zoom sólo se muestran aquellas teselas que sevan a visualizar, lo que permite navegar por imágenes de alta resolución sin sobrecargar laconexión. A partir de ahí, mediante una novedosa herramienta de dibujo online, podremos anotar laimagen con ilustraciones vectoriales e introducir información y comentarios. A través de unsencillo formulario donde podremos escribir el nombre, la descripción de la imagen o de suselementos. Asimismo, es posible elaborar marcadores con texto, fotos y videos asociados,distribuyendo la información en diferentes capas (de momento hasta un máximo de diez), que sepueden mostrar y ocultar a voluntad. Imagen pública Al crear la imagen se genera de manera automática un Wike que consiste en un artículoprincipal asociado a la imagen en su conjunto pero que también se pueden asociar artículos a zonaso puntos específicos de interés en la imagen. En cuanto a la privacidad, por defecto la imagen será pública, pero también podremosrestringir el acceso a unos pocos usuarios, así como la edición del contenido. Además, SpeakingImage no necesita de la instalación de ningún tipo de paquete software o plugin en el ordenadordesde el que deseamos acceder. Una nueva herramienta que, aunque ha sido desarrollada para entornos I+D, puede tener unaimportante aplicación en entornos científicos, educativos, sanitarios... u otros mucho más mundanoscomo las redes sociales. Sin duda Speaking Image dará que hablar. Fuente: ABC.es