También señaló que nota que la mayor cantidad de personas que van a buscar comida al Patio Callejero son jóvenes en situación de calle: muchos tienen problemas con las adicciones y raramente alguno cuenta con un trabajo informal.
Mencionó que asisten ancianos, pero en general son los jóvenes que no encuentran un destino, ni laboral ni social, los que buscan refugio en el Patio Callejero. UPA lleva 11 años colaborando con las personas en situación de calle.
Patio Callejero 3.jfif
Colaboradores de UPA en el Patio Callejero, celebrando sus 11 años de trabajo solidario.
Nicolás Ríos
El Patio Callejero, un lugar de comunidad y amistad
El fenómeno social que observa Piazza trasciende el simple hecho de “dar de comer”. Lo que hace el grupo UPA también es "abrazar" y contener. Tanto a los jóvenes que tienen consumos problemáticos, como a las demás personas que no pueden sostener su economía. "La comida es un punto de encuentro, pero también una oportunidad de vínculo. De escuchar, de acompañar. Hay chicos con historias muy duras, pero con muchas ganas de cambiar”, expresó.
En el otro extremo de la vida, también se multiplican los rostros. "Sí, vienen muchos adultos mayores. En general no están en situación de calle, pero los ingresos no les alcanzan. Eligen venir como una estrategia alimentaria, para asegurarse una cena caliente", manifestó.
patio callejero 6.jfif
Cada vez más personas asisten a pedir asistencia alimentaria en el Patio Callejero.
Nicolás Ríos
El proyecto de techar el Patio Callejero
De cara al invierno, las preocupaciones se intensifican. Piazza recordó que el año pasado hubo un refugio nocturno transitorio en un espacio del hotel Huentala, que sirvió de alivio para muchas personas sin techo. "Sabemos que esa experiencia no se puede repetir, pero ojalá los municipios puedan generar alternativas similares. El frío no espera”, advirtió.
Patio callejero 2.jfif
Solidaridad y compañerismo, el lema de este espacio comunitario.
Nicolás Ríos
Además, el grupo UPA tiene un objetivo concreto para mejorar las condiciones del Patio Callejero: techar el espacio. "Ya tenemos un proyecto, con cálculos y render incluidos. Solo falta el aporte solidario de la gente para poder hacerlo realidad”, explicó.
Mientras tanto, cada noche, las ollas se llenan y las manos y la solidaridad no alcanzan. Por esto piden ayuda a la comunidad. Fernando Piazza ofreció difundir su número de teléfono ( +54 9 2616 94-6438) para quienes quieran ayudar al proyecto solidario.