Interrupción del suministro de gas

Un nuevo corte de GNC afectará a los conductores a partir de las 6 de este sábado

El corte de GNC busca preservar el consumo domiciliario ante una nueva ola polar. Desde Amena recomendaron tomar medidas operativas con celeridad

Por segunda vez en julio, el GNC dejará de expenderse en Mendoza. La Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines (Amena) comunicó que a partir de las 6 del sábado 26 de julio, todas las estaciones de servicio con contrato interrumpible deberán suspender el suministro de GNC.

La medida fue anunciada por Ecogás y se enmarca en una estrategia para priorizar el consumo residencial frente a una nueva ola polar. En total, son unas diez las estaciones de GNC afectadas.

Desde Amena explicaron que esta disposición es similar a la que se aplicó a principios de julio, cuando el corte sorpresivo generó quejas entre usuarios frecuentes, como taxistas.

GNC 4.jpg
Así se vieron las estaciones de servicio expendedoras de GNC durante el corte del 2 de julio pasado.

Así se vieron las estaciones de servicio expendedoras de GNC durante el corte del 2 de julio pasado.

En este caso, el objetivo es anticipar la medida para que las estaciones de GNC puedan adecuarse y los clientes se preparen. La información fue difundida también por la Distribuidora de Gas Cuyana, que pidió cumplir estrictamente con la normativa.

Solo podrán operar las estaciones con contrato firme o semifirme

Según lo informado por Ecogás, las únicas estaciones de servicio que podrán continuar expidiendo GNC serán aquellas con contratos firmes o semifirmes, y únicamente hasta alcanzar la capacidad de reserva estipulada en sus contratos.

En todos los casos, se solicita que se respeten los límites técnicos para evitar sanciones regulatorias.

Amena recomendó a los operadores afectados por el corte de GNC que adopten las medidas operativas necesarias con antelación, y recordó que ante cualquier duda pueden comunicarse con su equipo técnico o el contacto habitual asignado a cada estación.

El mensaje es claro: preservar el gas para el consumo prioritario en los hogares.

Antecedentes: el corte de GNC anterior generó fuertes reclamos

El antecedente inmediato de esta situación ocurrió a principios de este mes, cuando el Comité de Emergencia ordenó un corte generalizado del GNC a partir del miércoles 2 de julio a las 14.

Aunque inicialmente se comunicó que la suspensión duraría 24 horas, finalmente se extendió hasta las 23 del jueves 3 de julio.

El corte de GNC provocó malestar entre los usuarios, especialmente entre los taxistas, que no pudieron prever el corte y se vieron imposibilitados de trabajar durante gran parte de la jornada. En esta oportunidad, la notificación anticipada permitiría reducir el impacto, aunque desde el sector advirtieron que la situación sigue siendo crítica en términos de previsibilidad y logística.

Temas relacionados: